
Tragedia en Seguí: murió una mujer en un accidente de tránsito
Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.
Un productor rural de Colonia Merou, a 30 km de Paraná, denunció el robo de 43 vaquillonas de 200 kilos cada una. El perjuicio supera los 40 millones de pesos. La Brigada de Delitos Rurales investiga el hecho y analiza filmaciones y testimonios para esclarecer el robo.
Policiales/Judiciales06 de octubre de 2025
Un importante robo de ganado se registró en Colonia Merou, una zona rural ubicada a unos 30 kilómetros de Paraná. Un productor denunció la sustracción de 43 vaquillonas de raza Holando-Argentino, de entre 120 y 200 kilos, lo que representa un perjuicio económico estimado en más de 40 millones de pesos.
El hecho fue denunciado el viernes en la comisaría de Seguí, y de inmediato tomó intervención la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos. “Se trata de un número importante de animales. El propietario radicó la denuncia y, como es de estilo, se dio participación a la Brigada Paraná, que inició las tareas de investigación para recolectar pruebas y testimonios”, explicó a Elonce el jefe de Operaciones, Marcelo Della Giustina, al confirmar que el caso “se encuentra en plena etapa investigativa”.
Della Giustina detalló que se están analizando posibles testimonios de vecinos y material fílmico de cámaras rurales que podrían haber captado movimientos sospechosos. “Tengamos presente que es una zona netamente rural, lo que dificulta conseguir registros visuales, pero se está trabajando en eso con personal especializado”, indicó.
Además, señaló que la denuncia se presentó varios días después de detectarse las primeras irregularidades, lo que complica establecer con precisión el momento en que se produjo el robo. “El productor había notado la faltante días antes y radicó la denuncia el viernes. Estamos tratando de determinar el tiempo exacto y las circunstancias del hecho”, precisó.
“Por el tipo de maniobra, no se trata de un robo casual. Quien comete un delito de esta magnitud tiene conocimiento del terreno y de cómo trasladar animales”, sostuvo el funcionario policial.
En relación a la identificación del ganado, el jefe policial indicó que “los animales no estaban marcados, pero sí tenían señal y contaban con caravanas identificatorias”, lo que permitirá facilitar su rastreo en caso de detectar ventas o traslados fuera del departamento.
Respecto a la hipótesis de traslado, Della Giustina explicó que se trabaja sobre distintas posibilidades. “Estamos analizando cómo y con qué medios pudieron sacar los animales. Es parte del proceso determinar si hubo participación de uno o más vehículos, como camiones de transporte rural”, manifestó.
El funcionario aprovechó el contacto para recomendar a los productores radicar las denuncias de forma inmediata ante cualquier irregularidad. “A veces los productores esperan varios días y eso dificulta la investigación. Ante una situación sospechosa, deben comunicarse al 101, que es el número de emergencia en toda la provincia. De allí se da aviso a la brigada más cercana”, indicó.

Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.

Finalmente, la autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen a Martín Palacio, el conductor asesinado por Pablo Laurta.

La Fiscalía pidió aplicar un juicio abreviado para la mujer acusada de provocar el vuelco en el que murió su nuera en 2023. Solicitan un año de prisión condicional y cinco años de inhabilitación para conducir.

El Tribunal de Apelaciones de Paraná Confirmó el procesamiento dictado por el juez de Transición Pablo Zoff, contra el exdiputado y titular de UPCN, José Ángel Allende.

Ocurrió anoche. La Policía concurrió hasta el lugar. El protagonista del hecho no sufrió heridas y se negó a la atención médica.

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.


Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

