Plus en Vivo

Robo de ganado por $40 millones: “Quien comete este delito tiene conocimiento del lugar”

Un productor rural de Colonia Merou, a 30 km de Paraná, denunció el robo de 43 vaquillonas de 200 kilos cada una. El perjuicio supera los 40 millones de pesos. La Brigada de Delitos Rurales investiga el hecho y analiza filmaciones y testimonios para esclarecer el robo.

Policiales/Judiciales06 de octubre de 2025
Vaquillonas_6577

Un importante robo de ganado se registró en Colonia Merou, una zona rural ubicada a unos 30 kilómetros de Paraná. Un productor denunció la sustracción de 43 vaquillonas de raza Holando-Argentino, de entre 120 y 200 kilos, lo que representa un perjuicio económico estimado en más de 40 millones de pesos. 

El hecho fue denunciado el viernes en la comisaría de Seguí, y de inmediato tomó intervención la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos. “Se trata de un número importante de animales. El propietario radicó la denuncia y, como es de estilo, se dio participación a la Brigada Paraná, que inició las tareas de investigación para recolectar pruebas y testimonios”, explicó a Elonce el jefe de Operaciones, Marcelo Della Giustina, al confirmar que el caso “se encuentra en plena etapa investigativa”.

 
Investigación y búsqueda de pruebas

Della Giustina detalló que se están analizando posibles testimonios de vecinos y material fílmico de cámaras rurales que podrían haber captado movimientos sospechosos. “Tengamos presente que es una zona netamente rural, lo que dificulta conseguir registros visuales, pero se está trabajando en eso con personal especializado”, indicó.

Además, señaló que la denuncia se presentó varios días después de detectarse las primeras irregularidades, lo que complica establecer con precisión el momento en que se produjo el robo. “El productor había notado la faltante días antes y radicó la denuncia el viernes. Estamos tratando de determinar el tiempo exacto y las circunstancias del hecho”, precisó.

“Por el tipo de maniobra, no se trata de un robo casual. Quien comete un delito de esta magnitud tiene conocimiento del terreno y de cómo trasladar animales”, sostuvo el funcionario policial.

Animales identificados y sin marcas

En relación a la identificación del ganado, el jefe policial indicó que “los animales no estaban marcados, pero sí tenían señal y contaban con caravanas identificatorias”, lo que permitirá facilitar su rastreo en caso de detectar ventas o traslados fuera del departamento.

Respecto a la hipótesis de traslado, Della Giustina explicó que se trabaja sobre distintas posibilidades. “Estamos analizando cómo y con qué medios pudieron sacar los animales. Es parte del proceso determinar si hubo participación de uno o más vehículos, como camiones de transporte rural”, manifestó.

  
Recomendación a los productores
 

El funcionario aprovechó el contacto para recomendar a los productores radicar las denuncias de forma inmediata ante cualquier irregularidad. “A veces los productores esperan varios días y eso dificulta la investigación. Ante una situación sospechosa, deben comunicarse al 101, que es el número de emergencia en toda la provincia. De allí se da aviso a la brigada más cercana”, indicó.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo