
Recuperan un generador de energía robado en Viale
La policía desandó minuciosas tareas de campo, logrando dilucidar lo ocurrido y esclarecer la materialidad de la sustracción.
Cardenales, jilgueros y juanchiviros fueron detectadas en Gualeguay, dentro de un automóvil particular, con probable destino a Buenos Aires.
Policiales/Judiciales23 de junio de 2018Personal policial de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial que cumplía tareas en el puesto a la salida de Gualeguay, detectó que en un automóvil particular se transportaba gran cantidad de aves en extinción, presumiblemente con destino Buenos Aires. De inmediato se dio intervención al personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales, se labraron las actas correspondientes, y los pájaros fueron liberados, tal como establece la ley de caza. Se trata de 80 cardenales rojos, 40 jilgueros, 20 juanchiviros y una reinamora. Todas esas especies están protegidas por estar en riesgo de extinción. En Gualeguay la Policía ubicó en el baúl de un automóvil particular que se dirigía hacia la Capital Federal, numerosas aves que están protegidas. Se localizaron cardenales, jilgueros y juanchiviros.
El procedimiento fue realizado por personal policial de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial que cumple tareas en el puesto ubicado a la salida de Gualeguay. En ese lugar se localizó en un automóvil 140 aves en extinción, por lo cual fueron rescatadas y luego liberadas.
En el Puesto Caminero Gualeguay se paró el viernes a la tarde la marcha de un Renault Megane que salía de esa localidad con destino hacia Buenos Aires. Tras verificarse la documentación, se solicitó observar el baúl, y en el mismo ubicaron 18 jaulas con numerosas aves, publicó el diario Uno de Paraná.
Tras la intervención del personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales, se contabilizaron 80 cardenales rojos, 40 jilgueros, 20 juanchiviros y una reinamora. Los mismos se encuentran protegidos por ser especies en extinción.
Ante esto, se labraron las actas correspondientes, y los pájaros fueron liberados, tal como establece la Ley de Caza.
La policía desandó minuciosas tareas de campo, logrando dilucidar lo ocurrido y esclarecer la materialidad de la sustracción.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
Ambos conductores y un acompañante fueron trasladados al Hospital San José de Diamante.
La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó que en lo que va del año se registraron 59 muertes por siniestros viales en rutas de la provincia.
En un operativo policial durante la madrugada de este miércoles, la Policía de Paraná secuestró una importante cantidad de droga en la zona oeste de la ciudad. El sospechoso se dio a la fuga y lo buscan intensamente.
Los detenidos tenían un arma de fuego, celulares, precintos y guantes. El vehículo presentaba pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
El acompañante no llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió despedido del vehículo. Aun así, la Justicia lo favoreció con un resarcimiento de más de 15 millones de pesos
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.