Los afiliados justicialistas irán a las urnas el 6 de julio, para definir los candidatos que representarán a la fuerza política en los comicios generales del 25 de octubre. No todas compiten en todas las categorías.
La dieta del pleno de la Cámara alta está atada a los salarios de los trabajadores. Implica un 1,3% en marzo -retroactivo- que se repite, con la misma mecánica, para abril y mayo
Se trata del dictamen de mayoría. Logró 8 votos a favor, 7 negativos y dos abstenciones tanto en general como en particular con las modificaciones introducidas en el Pleno. Las abstenciones fueron claves en el resultado. Cómo votó cada senador.
El gremio docente presentó este martes un documento ante el Senado provincial rechazando la eliminación de la obra social. Luego inició un acampe en Plaza Mansilla, en el marco de una medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves.
De obtener la media sanción, el proyecto de creación de OSER en reemplazo de Iosper pasaría a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo cuenta con mayoría
El Senado rechazó hoy el proyecto Ficha Limpia que le impide a condenados en segunda instancia a ser candidatos a cargos electivos nacionales.
El encuentro contó con la presencia del interventor del Iosper, Mariano Gallegos, y del subinterventor, Ricardo García. Al respecto, Gallegos señaló que la diferencia con respecto al funcionamiento actual del Iosper es que el proyecto cuenta con la posibilidad de que el Gobierno tenga responsabilidad de gestión.
Este miércoles a las 12 se reunirán tres comisiones legislativas con el fin de dar inicio formal al debate sobre el proyecto que impulsa el Gobierno para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER) en reemplazo del Iosper. Fueron convocados los interventores del Iosper
En marzo venció el congelamiento de las dietas y a partir del próximo mes impactará el aumento que elevará sus sueldos a más de 9 millones de pesos brutos.
En su paso por Crespo, la senadora nacional ratificó que votará a favor del proyecto que propone despenalizar la práctica. “Mientras esté planteada la objeción de conciencia individual, creo que está bien”, afirmó entre sus fundamentos.
Una decisión procedimental puso a la vicepresidente de la Nación en la escena del debate. La viceintendente de Crespo, apoyó públicamente la decisión tomada.
"La mejor propuesta es bajar el IVA, porque de esa manera estarían aportando Nación, Provincia y municipios", insistió el representante del Departamento Colón.
Legisladores presentaron un proyecto a través del cual piden que se “arbitren las medidas necesarias para que se efectúe una reducción de la carga impositiva que grava el consumo de luz en todo el territorio provincial”.