
Paro docente: el gobierno descontará el día a los maestros que adhieran
Entre Ríos08 de octubre de 2025La medida de fuerza es nacional y Agmer adhiere. Los maestros que no dicten contenidos tendrán el día descontado
La medida de fuerza es nacional y Agmer adhiere. Los maestros que no dicten contenidos tendrán el día descontado
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió este miércoles con el bloque del PJ en la Cámara de Diputados para abordar la cuestión de las condiciones laborales en la Administración Pública, instancia en la que el gremio propuso unificar en 30 horas semanales la carga horaria de las 10 categorías del Escalafón General.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Participan Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).
Después de las críticas que recibió el gobierno provincial por la decisión de no enviar una delegación a las instancias decisivas, el secretario general de la Gobernación Mauricio Colello confirmó que habrá una delegación Panza Verde.
La intendenta de El Pingo, Laura Rup, expresó un fuerte rechazo a la autorización otorgada por los legisladores de Entre Ríos al gobernador Rogelio Frigerio para contraer una nueva deuda por 500 millones de dólares.
De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
En una sesión especial, la Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado.
La lista Corriente para Construir se alzó con la victoria en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en Entre Ríos este domingo. Los datos de Crespo.
De cara al sufragio que emitirán los ciudadanos para la renovación de bancas en las Cámaras de Diputados y Senadores, el PRO, la UCR, La Libertad Avanza, el MSE, el Partido FE, el Partido Libertario y conformaron la "Alianza La Libertad Avanza".
El proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza al gobierno a tomar créditos por hasta 500 millones de dólares tomó estado parlamentario en la sesión del Senado de este martes y fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Gustavo Vergara (JxER-Diamante).
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Representantes del gobierno provincial y los sindicatos de trabajadores de la administración pública se reunieron este viernes en la Secretaría de Trabajo para discutir una recomposición salarial para el sector.
El gremio docente consideró que la Resolución "no considera los perjuicios económicos que podría ocasionar a futuros jubilados en sus derechos previsionales". Por lo que solicitó al gobernador Rogelio Frigerio que retrotraiga la difusión de la lista y "se detenga a analizar caso por caso".
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
La cifra de suicidios preocupa a la Policía. Autoridades se expresaron por primera vez al respecto. "Nos ocupamos del stress laboral", dijo Néstor Roncaglia. Sobre los casos, la psicóloga Paula Martínez señaló causas generacionales y desmintió mitos sobre la dificultad de pedir ayuda dentro de la fuerza.
Verónica Berisso hizo referencia a la quita de horas extras en reparticiones de la administración pública entrerriana: sostuvo que es “un reacomodamiento” y remarcó que actualmente “es la única herramienta”. Además, aseguró que no se está pensando en un recorte de personal.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos aclaró que no se ha interrumpido en ningún momento la entrega de insulina ni de medicación para tratamientos crónicos. La continuidad del suministro está garantizada para todas las personas con diabetes que forman parte del Programa Provincial.
Desde hace unos 30 días, el ministerio de Salud de la provincia no tiene medicación para diabéticos con las consecuencias que ello implica para algo así como 8.000 entrerrianos sin cobertura social.
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar.
Los ex interventores del disuelto Iosper fueron oficializados hoy como presidente y vicepresidente de la flamante Obra Social de Entre Ríos (OSER). La norma se encuentra en proceso de reglamentación y establece cambios significativos en la estructura y funcionamiento de la obra social provincial.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.