Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Con 115 años de historia, La Agrícola Regional Coop. Ltda. (LAR) reafirma su lugar como una de las cooperativas más sólidas del país. En su aniversario, el gerente general Diego Maier destacó la capacidad de adaptación de la cooperativa ante un año complejo, con fuerte apuesta a la eficiencia energética, transformación digital y consolidación en el sector agropecuario.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
El delincuente se encontraba en la zona sur con el artefacto y alrededor había sogas, palos y ganchos.
Tras algunos aumentos transitorios, el Gobierno nacional prevé aplicar desde el mes próximo un nuevo esquema para las tarifas de luz y gas.
Se extenderá durante tres horas, alcanzando diferentes sectores de la ciudad. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.
La Cooperativa Eléctrica de Concordia Limitada emitió la factura para el Hospital Delicia Masvernat con un monto imposible de solventar: $1.040.241,04.
“Ha habido facturas domiciliarias residenciales de hasta $15.000”, afirmó el titular de la repartición. El incremento en el básico tarifario y las cargas impositivas serían el combo que eleva sustancialmente las facturas que llegan por estos días a los usuarios.
En medio de altas facturaciones a usuarios comerciales, la presidente del Centro Comercial de Crespo, Mariela Gallinger, participó de la reunión que la Federación Económica de Entre Ríos mantuvo con autoridades de ENERSA.
Crespo avanza en el Área de Expansión Industrial, destinado a la ampliación del Parque Industrial, cruzando Ruta 12. El subsecretario de Industria, Pablo Romero, se reunió con el intendente, Darío Schneider, y otros funcionarios municipales, para acercarles un proyecto de financiamiento de una importante obra eléctrica en ese nuevo predio.
El presidente municipal de Tabossi, Néstor Landra, confirmó que la comuna realizará un descuento del 35% sobre la Tasa que pagan los vecinos y que incremento el monto de la factura de energía eléctrica.
La medida se está adoptando en diferentes localidades y el efecto dominó llegó a esta ciudad. Tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza que pide disminuir a la mitad, la carga impositiva municipal que recae sobre los vecinos mediante su factura de electricidad.