
Un hombre de 88 años fue internado por quemaduras durante un incendio
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
En medio de la conmoción por la tragedia, uno de los choferes del colectivo de la empresa La Santaniana se animó a hablar y desestimó que el conductor se hubiera dormido. Qué dijo
Policiales/Judiciales11 de noviembre de 2019Cinco personas murieron y 11 resultaron heridas de diferente consideración este domingo como consecuencia del violento choque entre un colectivo de larga distancia y un camión, ocurrido en la ruta 14, a la altura de la ciudad entrerriana de Ceibas.
Tras el lamentable hecho, habló uno de los choferes del micro de la empresa La Santaniana, que viajaba en ese momento como acompañante. Según su testimonio, el chofer "estaba descansado" y desestimó que se hubiera dormido.
“Partimos el sábado a las 13 horas desde Asunción de Paraguay hacia Buenos Aires, yo manejé primero y luego como a las 3 de la mañana tomó la conducción mi otro compañero. Yo sentí el impacto y cuando me desperté observé el desastre que había ocurrido”, manifestó a Radio Máxima.
En cuanto a la cantidad de horas que habían descansado, el chofer expresó que “el lunes pasado habíamos llegado a Asunción y recién partimos rumbo a Buenos Aires este sábado, por lo que estábamos bien”.
En cuanto a las versiones que indicaban que se había quedado dormido, su compañero expresó a Radio Máxima: “El chofer estaba consciente, despejado y es muy difícil que haya tenido sueño porque está acostumbrado a viajar por la madrugada y porque tiene una experiencia de 35 años como chofer”.
Respecto a la muerte de la persona que iba como azafato, expresó que “minutos previos había tomado unos mates y se predispuso a entregar el desayuno a los pasajeros pero en ese instante es que se accidenta el micro y lamentablemente falleció", comentó.
En cuanto a las personas fallecidas el chofer dijo que "las personas que fallecieron como también mi compañero estaban en la parte de abajo atrapados por lo que no pude verlos".
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
A más de dos meses de la frustrada excursión a Mendoza, unas 45 personas reclaman haber sido estafadas y exigen respuestas. Denunciaron: “Seguimos esperando, nadie se comunicó con nosotras ni ella, ni la justicia”.
Al menos 15 personas fueron identificadas en la causa. Hubo secuestros.
César Benítez, suboficial de la Brigada Abigeato Feliciano, falleció este martes tras permanecer internado en estado crítico y ominoso, en el Hospital Masvernat.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.