
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El gobernador Gustavo Bordet informó que el último test le dio negativo y que ya obtuvo el alta médica. Agradeció “a los entrerrianos, en mi nombre y el de mi familia, por la preocupación constante, los mensajes de aliento y deseos de recuperación”
Entre Ríos11 de septiembre de 2020“Me acaban de comunicar que el último test que me hicieron dio negativo, por lo que ya cuento con el alta médica respecto del Covid 19”, comunicó el mandatario entrerriano a través de sus redes sociales.
Luego apuntó: “Quiero agradecer a los entrerrianos, en mi nombre y el de mi familia, por la preocupación constante, los mensajes de aliento y deseos de recuperación que hemos tenido. Me da fuerza y energía para poder seguir con una gestión de gobierno que llevo adelante con mucha pasión y compromiso”.
“Tuve una sintomatología muy leve, lo que permitió que durante estos días pueda cumplir con mis obligaciones desde el hogar, pero ésta no es la realidad de todas las personas que dan positivo”, contó.
Advirtió además que “estamos frente a una enfermedad desconocida, que causa mucho dolor, y por la cual ya perdieron la vida muchas personas”.
“Por eso quiero invitarlos una vez más a que nos cuidemos a nosotros mismos y de esa manera a nuestros seres queridos. No olvidemos a nuestros profesionales médicos y los trabajadores de la salud que están dejando todo su esfuerzo para curarnos. La salud es lo primero”, subrayó.
En otro párrafo señaló: “También quiero ratificarles que vamos a estar trabajando junto al equipo de gobierno para seguir acompañando a nuestro sistema sanitario y a los sectores más perjudicados por esta pandemia con políticas públicas a la altura de las circunstancias!”.
“El futuro implica nuevos desafíos, y junto al gobierno nacional y los municipios vamos a llevar adelante acciones que nos permitan superar este escenario. El virus nos impone convivir en una nueva normalidad y lo deberemos hacer unidos”, finalizó.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.