
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Como parte de una iniciativa convocada a nivel nacional, este lunes enfermeros se movilizarán en Paraná con el objetivo de visibilizar las diferentes problemáticas por las que atraviesa este sector de la salud también afectado por la pandemia.
Entre Ríos21 de septiembre de 2020La licenciada en enfermería, Ana María Bejarano, detalló que la convocatoria será a partir de las 10 en la Plaza 1° de Mayo de la capital provincial.
Bajo la consigna "Lo que no ves cuando me ves", este lunes 21 desde las 10 enfermeros de Paraná, pero también en varios departamentos de la provincia, realizarán una movilización que partirá desde la Plaza 1° de Mayo hasta Casa de Gobierno, en donde entregarán un petitorio a las autoridades provinciales.
"Es un escrito en el que queremos transmitir todas las inquietudes y necesidades del sector. Es mostrar a la sociedad y al sector político, que son quienes nos pueden apoyar y ayudar, lo que hay detrás de cada uno de nosotros", explicó.
Bejarano, detalló que entre los reclamos está la Ley de Enfermería que tiene media sanción de la Legislatura entrerriana y para que la enfermería sea declarada como trabajo insalubre "ya que en esta pandemia nos estamos enfermando y en riesgo de vida". "Tampoco hoy se reconocen nuestros títulos de grados y especialidades", agregó
"La pandemia lo que hizo fue remarcar viejas cuestiones de fondo, por lo que con esta movilización queremos exponer nuestras actuales condiciones laborales -y que durante muchos años las atamos con alambre-, para encontrar una solución definitiva, dejar de dar y empezar a recibir", resaltó.
En diálogo con esta Agencia, la licenciada en enfermería aseguró que el sector también necesita una mejora de la base salarial, "ya que el 40 por ciento de los trabajadores tiene dos trabajos, lo que significa que cuando se enferma deja dos puestos liberados". Y al respecto agregó: "Enferma porque está cansado, porque se suspendieron todas las licencias profilácticas, o porque se las dieron y luego se las tuvieron que quitar porque sus compañeros se enferman y tienen que ir a reemplazarlos".
Por último, hizo hincapié en que "el sistema de salud necesita estructura pero también de capital humano" y resaltó la preparación que el sector ha llevado a cabo para enfrentar la pandemia de COVID-19: "Los enfermeros nos hemos preparado mucho para esta pandemia. Por eso necesitamos un gesto y saber que se van a ocupar de nosotros y nuestras condiciones se van a mejorar", publicó APF Digital.
Más de Estación Plus:
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia