
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
El gobierno provincial publicó este martes en el Boletín Oficial la Ley N.º 10.855 de la Abogacía entrerriana. En ese sentido, el presidente del ahora Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, destacó: “La ley es fruto de una gestión que consolidó la unidad, la pluralidad, el federalismo y la participación” dentro de la institución.
Policiales/Judiciales03 de febrero de 2021La norma había sido sancionada por la Legislatura entrerriana el 25 de noviembre del año pasado. Regula el funcionamiento de la colegiación para la abogacía entrerriana, asegura la integración de las minorías y la paridad de género en todos los órganos de gobierno institucionales.
“El logro de contar con esta nueva normativa ha sido un gran esfuerzo colectivo y a quienes nos tocó liderarlo, debemos agradecer la participación y el compromiso de toda la matrícula. Ser inclusivos es una obligación de época, pero esta ley va más allá porque suma la integración real de género, órganos de gobierno más modernos y una verdadera integración de las minorías”, aseguró Canavesio.
A su vez, las autoridades del CAER señalaron en un comunicado, que en los próximos días convocarán oficialmente a elecciones para conducir la institución en los próximos años, con los parámetros de la nueva legislación vigente.
“Cerraremos una gestión que marcó los nuevos tiempos del Colegio, logramos la Ley de Licencias para abogadas y abogados, esta ley de la Abogacía y lideramos todos los reclamos por los honorarios profesionales y por un real acceso al servicio de justicia durante la pandemia. Hacemos un balance positivo, seguiremos trabajando para consolidar lo logrado hasta el momento y proyectando una mejor institución hacia el futuro”, finalizó Canavesio.
Sobre la Ley
Sancionada el 25 de noviembre por el Senado de la provincia, el proyecto venía con aprobación de la Cámara de Diputados. El nuevo texto, presentado por el entonces Colegio de Abogados al gobernador Gustavo Bordet en agosto de 2018, reemplaza una normativa del año 1956.
Establece un nuevo nombre a la institución, y modificaciones en los órganos de la colegiación, el Consejo Directivo, asambleas, juntas de Delegados, Tribunal de Ética Profesional y las Secciones.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
Esta madrugada fue trasladado desde Gualeguaychú a Concordia. El acusado del triple crimen habló por primera vez y dio una respuesta estremecedora.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Canes rastreadores y drones fueron incorporados a las cuadrillas que protagonizan los intensos rastrillajes en la zona por donde huyó "El Narigón" Vázquez.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.