
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Es un incentivo para ultimar a los propietarios a retirar las unidades antes de que se proceda al desguace, compactación o subasta, según corresponda. El beneficio alcanzaría unas 50 motos.
Entre Ríos27 de marzo de 2021El Concejo Deliberante de Seguí aprobó una ordenanza que persigue el espíritu de descomprimir el depósito municipal y a su vez, dar una última posibilidad a los propietarios de motos retenidas a recuperarlas. El intendente, Dr. Gerardo Heberlein, suscribió el Decreto Reglamentario -al que tuvo acceso FM Estación Plus Crespo-, que dispone "condonar en un 100% los gastos de estadía para las motos retenidas y en custodia municipal". El municipio tiene a la fecha unas 50 motos en esa calidad.
La disposición rige para las unidades que hayan sido quitadas de la circulación pública antes del 10 de marzo de 2021 y sus responsables podrán acogerse al beneficio realizando el trámite pertinente hasta el 30 de junio de este año.
Desde el Ejecutivo y con el aval del Cuerpo Legislativo, se insta a que los dueños de los motovehículos encontrados en irregularidad al momento de hallarse en tránsito, asuman las consecuencias de tal acción y recuperen sus medios de movilidad. Para ello, los propietarios deberán abonar la multa correspondiente a la infracción detectada y cumplimentar las demás exigencias, pero en forma excepcional se verán liberados de tener que pagar el concepto de "gastos de estadía", el cual es equivalente a 7 litros de nafta súper por día, contados desde el día de ingreso al depósito municipal hasta su efectivo retiro.
La normativa no es aplicable para quienes sean actualmente sancionados con la retención preventiva de sus motovehículos, como así tampoco para quienes hayan sido objeto de tal procedimiento con posterioridad al 10 de marzo.
Atendiendo el valor del combustible y el contexto económico actual, el descuento es considerable. Los interesados y alcanzados por esta nueva ordenanza, tendrán un plazo de 3 meses para realizar las gestiones mencionadas, tras lo cual el Departamento Ejecutivo se encuentra facultado a incurrir por alguna de las vías previstas, como desguace, compactación o subasta, según estime corresponder.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.