
Un hombre de 88 años fue internado por quemaduras durante un incendio
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
Dos hombres entraban a Entre Ríos desde Corrientes con millones de pesos ocultos en conservadoras. La Policía retuvo el dinero y quedaron sospechados de lavado.
Policiales/Judiciales30 de marzo de 2021La Policía secuestró más de 28 millones de pesos que dos hombres llevaban escondidos en conservadoras en una Toyota Hilux. Venían desde Corrientes con destino a Buenos Aires y fueron frenados en el puesto caminero de Federación para un control de rigor. El conductor venía alcoholizado y al revisar mejor la camionera los efectivos hallaron el multimillonario cargamento, que los viajantes no pudieron justificar y fue decomisado.
En el Puesto Caminero Paso Cerrito, del departamento Federación, sobre la Autovía General Gervasio Artigas a la altura del kilómetro 341, los agentes de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial frenaron este lunes pasadas las 18 una Toyota Hilux en la que venían dos hombres. Eran oriundos de Buenos Aires pero ingresaban desde Corrientes a Entre Ríos.
Al detectarse que el conductor estaba alcoholizado, los policías profundizaron el control de la camioneta y terminaron encontrando en el baúl cajas conservadoras de tolgopor herméticamente cerradas. Le preguntaron al conductor qué traía en esas cajas, pero el hombre evadió la pregunta y esgrimió respuestas "descolocadas y sin sentido", indica el reporte policial.
Al revisar las conservadoras, los efectivos se encontraron con una cantidad abultada de dinero y ante la sospecha de que podría derivar de algún acto ilegal requisaron el auto y las cajas, con permiso del Juzgado Federal de la ciudad de Concepción del Uruguay, indicó UNO. El recuento arrojó la astronómica cifra de $28.600.000.
El conductor y su acompañante no pudieron justificar un origen licito del cargamento de billetes ni mostrar documentación respaldatoria, por lo que la Policía secuestró el dinero y los viajantes quedaron encartados por el supuesto delito de Lavado de Activos y supeditados a causa federal.
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
A más de dos meses de la frustrada excursión a Mendoza, unas 45 personas reclaman haber sido estafadas y exigen respuestas. Denunciaron: “Seguimos esperando, nadie se comunicó con nosotras ni ella, ni la justicia”.
Al menos 15 personas fueron identificadas en la causa. Hubo secuestros.
César Benítez, suboficial de la Brigada Abigeato Feliciano, falleció este martes tras permanecer internado en estado crítico y ominoso, en el Hospital Masvernat.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.