
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
"Es un esfuerzo que sabemos que tenemos que hacer", afirmó el secretario de Producción, Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob. El funcionario resaltó el espíritu que persigue el proyecto de ordenanza girado al Concejo Deliberante.
Crespo17 de junio de 2021
Estación Plus CrespoEn futuras reuniones de comisión, los concejales del Frente Crespo Nos Une y del Frente Justicialista Creer Entre Ríos, debatirán un bosquejo legislativo girado desde el Ejecutivo Municipal. El mismo propone reducir en un 50% y eximir en un 100% -dependiendo del rubro comercial- del pago de Tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad, a comerciantes afectados por las restricciones sanitarias.
Desde el punto de vista económico de la iniciativa, el secretario de Producción, Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob, indicó a FM Estación Plus Crespo: "El costo fiscal para la Municipalidad es de entre $800.000 a $1.200.000 mensuales. Ronda o varía esa cifra de acuerdo a la Declaración Jurada, ya que depende del nivel de actividad que haya registrado. Es un monto si se quiere que resignamos, o que al menos son recursos que la Municipalidad no va a recibir, porque justamente se pensó en liberar en parte o totalmente de esta obligación a los contribuyentes que más fuertemente han sentido el impacto de las restricciones".
"Es un esfuerzo que sabemos que tenemos que hacer", afirmó el funcionario, al dar cuenta el espíritu que el proyecto presenta: "Más allá de que para el municipio es una suma importante, somos conscientes que para el contribuyente, la Tasa es un monto -que en este contexto- le significan mucho y les preocupa acumular períodos impagos. Creemos que esta es una señal de solidaridad del Estado Municipal con quienes están muy afectados. Nos preocupan y nos ocupan esas situaciones, por eso consideramos que ésta podía ser una muestra de que la Municipalidad está a su lado".
Jacob remarcó que "desde el municipio se han mantenido reuniones con comerciantes, se han elevado petitorios y estamos tratando de generar las condiciones para que quienes hoy están imposibilitados de prestar su servicio, puedan retomar algún nivel de actividad. Sabemos que será en la medida en que avance el plan de vacunación, pero los vamos acompañando en los pedidos que tienen interés de formular. Este mal momento nos aqueja a todos y nos parece que de nuestra parte, podíamos proponer este beneficio que hemos llevado a consideración del Concejo Deliberante".

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

