
Un auto fue consumido por las llamas en Barrio San Isidro
Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
"Es un esfuerzo que sabemos que tenemos que hacer", afirmó el secretario de Producción, Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob. El funcionario resaltó el espíritu que persigue el proyecto de ordenanza girado al Concejo Deliberante.
Crespo17 de junio de 2021
Estación Plus CrespoEn futuras reuniones de comisión, los concejales del Frente Crespo Nos Une y del Frente Justicialista Creer Entre Ríos, debatirán un bosquejo legislativo girado desde el Ejecutivo Municipal. El mismo propone reducir en un 50% y eximir en un 100% -dependiendo del rubro comercial- del pago de Tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad, a comerciantes afectados por las restricciones sanitarias.
Desde el punto de vista económico de la iniciativa, el secretario de Producción, Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob, indicó a FM Estación Plus Crespo: "El costo fiscal para la Municipalidad es de entre $800.000 a $1.200.000 mensuales. Ronda o varía esa cifra de acuerdo a la Declaración Jurada, ya que depende del nivel de actividad que haya registrado. Es un monto si se quiere que resignamos, o que al menos son recursos que la Municipalidad no va a recibir, porque justamente se pensó en liberar en parte o totalmente de esta obligación a los contribuyentes que más fuertemente han sentido el impacto de las restricciones".
"Es un esfuerzo que sabemos que tenemos que hacer", afirmó el funcionario, al dar cuenta el espíritu que el proyecto presenta: "Más allá de que para el municipio es una suma importante, somos conscientes que para el contribuyente, la Tasa es un monto -que en este contexto- le significan mucho y les preocupa acumular períodos impagos. Creemos que esta es una señal de solidaridad del Estado Municipal con quienes están muy afectados. Nos preocupan y nos ocupan esas situaciones, por eso consideramos que ésta podía ser una muestra de que la Municipalidad está a su lado".
Jacob remarcó que "desde el municipio se han mantenido reuniones con comerciantes, se han elevado petitorios y estamos tratando de generar las condiciones para que quienes hoy están imposibilitados de prestar su servicio, puedan retomar algún nivel de actividad. Sabemos que será en la medida en que avance el plan de vacunación, pero los vamos acompañando en los pedidos que tienen interés de formular. Este mal momento nos aqueja a todos y nos parece que de nuestra parte, podíamos proponer este beneficio que hemos llevado a consideración del Concejo Deliberante".

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

