
Fijaron cambios de sentido de circulación vehicular en calles de Crespo
Crespo26 de noviembre de 2025En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.
"Es un esfuerzo que sabemos que tenemos que hacer", afirmó el secretario de Producción, Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob. El funcionario resaltó el espíritu que persigue el proyecto de ordenanza girado al Concejo Deliberante.
Crespo17 de junio de 2021
Estación Plus CrespoEn futuras reuniones de comisión, los concejales del Frente Crespo Nos Une y del Frente Justicialista Creer Entre Ríos, debatirán un bosquejo legislativo girado desde el Ejecutivo Municipal. El mismo propone reducir en un 50% y eximir en un 100% -dependiendo del rubro comercial- del pago de Tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad, a comerciantes afectados por las restricciones sanitarias.
Desde el punto de vista económico de la iniciativa, el secretario de Producción, Economía y Hacienda, Dr. Hernán Jacob, indicó a FM Estación Plus Crespo: "El costo fiscal para la Municipalidad es de entre $800.000 a $1.200.000 mensuales. Ronda o varía esa cifra de acuerdo a la Declaración Jurada, ya que depende del nivel de actividad que haya registrado. Es un monto si se quiere que resignamos, o que al menos son recursos que la Municipalidad no va a recibir, porque justamente se pensó en liberar en parte o totalmente de esta obligación a los contribuyentes que más fuertemente han sentido el impacto de las restricciones".
"Es un esfuerzo que sabemos que tenemos que hacer", afirmó el funcionario, al dar cuenta el espíritu que el proyecto presenta: "Más allá de que para el municipio es una suma importante, somos conscientes que para el contribuyente, la Tasa es un monto -que en este contexto- le significan mucho y les preocupa acumular períodos impagos. Creemos que esta es una señal de solidaridad del Estado Municipal con quienes están muy afectados. Nos preocupan y nos ocupan esas situaciones, por eso consideramos que ésta podía ser una muestra de que la Municipalidad está a su lado".
Jacob remarcó que "desde el municipio se han mantenido reuniones con comerciantes, se han elevado petitorios y estamos tratando de generar las condiciones para que quienes hoy están imposibilitados de prestar su servicio, puedan retomar algún nivel de actividad. Sabemos que será en la medida en que avance el plan de vacunación, pero los vamos acompañando en los pedidos que tienen interés de formular. Este mal momento nos aqueja a todos y nos parece que de nuestra parte, podíamos proponer este beneficio que hemos llevado a consideración del Concejo Deliberante".

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 77 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

El Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo (CCIA) anunció la reinauguración de su sede institucional, que pasará a denominarse “Héctor Motta”, en reconocimiento al impulso institucional, la gestión y la trayectoria empresarial del referente entrerriano.

En consonancia con el espíritu de la Ley Olimpia, y a un paso de que Entre Ríos adhiera, adolescentes tuvieron una activa y didáctica presencia en el centro de la ciudad. Conocé sus mensajes.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

