
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
El monto que sería el acumulado de casi tres años de haber cobrado su sueldo sin haber prestado servicios en un hospital. Le dieron 30 días de plazo para que devuelva el dinero.
Entre Ríos14 de septiembre de 2021
El Ministerio de Salud intimó a la médica cardióloga Patricia Inés Maccarone Castro a devolver casi medio millón de pesos a las arcas del Estado, monto que sería el acumulado de casi tres años de haber cobrado su sueldo sin haber prestado servicios en la Administración. La profesional se desempeñó en el Hospital Centenario de Gualeguaychú.
De acuerdo a la intimación, que firmó el abogado Germán Alberto Coronel, asesor legal del Ministerio de Salud, la médica fue conminada a que “en un plazo perentorio e improrrogable de 30 días proceda a la devolución de la suma de pesos cuatrocientos diecisiete mil cuatrocientos veintinueve con noventa y cinco centavos ($ 417.429,95), monto total que le fuera abonado y percibido por Ud., indebidamente por el período diciembre 2004 a julio de 2007, cuando cumplía funciones en el Hospital Centenario, de Gualeguaychú, y dejó de concurrir al mismo”.
El reclamo desde el Estado señala que en caso de “no cumplimentar con la misma, se procederá sin más a iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes al recupero del monto antes mencionado, junto con los intereses legales, gastos y honorarios pertinentes”.
Otro caso
En julio último, hubo otra intimación de Salud. En ese caso, a un empleado del Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, conminado a devolver al Estado la suma de $ 1.447.697,68.
Ese monto, según la intimación que el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Germán Coronel, habrían sido cobrados por el agente de forma indebida.
De acuerdo al texto que el funcionario publicó en el Boletín Oficial, el empleado Ricardo Gutiérrez fue intimado a que “en un plazo perentorio e improrrogable de 30 días proceda a la devolución” de esa suma millonaria al Estado, publica Entre Ríos Ahora.
Se trata de un monto “que le fuera abonado y percibido por usted indebidamente por el periodo abril 2018/2020, cuando cumplía funciones en el Hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, y solicitó licencia por enfermedad tratamiento prolongado”.
“En defecto de no cumplimentar con la misma, se procederá sin más a iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes al recupero del monto antes mencionado, junto con los intereses legales, gastos y honorarios pertinentes”, dice la intimación del director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud.
Gutiérrez es licenciado en Psicología, y en 2014 había sido adscripto al Servicio Nefrología y Diálisis del Hospital Delicia Concepción Masvernat, según la resolución N° 7 del Ministerio de Salud.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

