
Banco Entre Ríos lanza su nueva propuesta de Seguros Corporativos para Empresas y el Agro
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
Grupo Motta presentó su nuevo reporte de sustentabilidad 2019-2020 con el objetivo de mostrar los avances que lleva adelante en sus tres principales pilares de trabajo: Salud y Calidad de vida, Comunidad y Desarrollo de personas y Ambiente.
Empresariales12 de octubre de 2021El reporte brinda datos económicos de la empresa e información sobre su posicionamiento respecto a la actividad avícola. Se destaca que es una de las principales empresas exportadoras del sector con una participación mayor al 45% de su producción para los mercados internacionales a través de su empresa CALISA y que continúa liderando el rubro como principal proveedora de pollitas BB ponedoras de las empresas productoras de huevo más grandes del país, con Cabaña Avícola Feller.
A su vez, el reporte destaca el trabajo e inversiones que llevó adelante Grupo Motta en pandemia, a través del programa Activamos, con insumos y productos que fueron producidos en la empresa y entregados a centros de salud y hospitales de la región.
En cuanto a la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se detallan acciones en los pilares mencionados y su vinculación con dichos objetivos. En materia de salud y calidad de vida, vinculado all ODS 2 Hambre Cero y el ODS 12 Producción y Consumo responsables, durante el 2020 Grupo Motta dio por finalizada la reformulación de productos formados de carne de pollo, rebozados (cocidos y crudos), congelados individualmente (clásicos) elaborados en planta Asado, disminuyendo el sodio en un 51% menos comparado con la fórmula anterior y aumentando la proteína en un 25%, también comparado con fórmula anterior.
Otra acción importante fue la donación de 7.918 kg de productos de proteínas de pollo entregados al Banco de Alimentos Paraná. El trabajo sobre seguridad alimentaria y promoción de hábitos saludables es otro de los puntos destacados en el reporte.
Comunidad y Desarrollo de personas, describe los programas ejecutados relacionados con los ODS4 - Educación de calidad, ODS8 – Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura, ODS11 - Ciudades y Comunidades sostenibles. En este punto, se detalla la vinculación con escuelas locales / regionales y el trabajo para la formación de los alumnos. La priorización de mano de obra local con 726 empleos directos y el desarrollo de proveedores local, con el 99.3% de compra nacional, es resultado de una sostenida política empresarial en pos de la comunidad y su desarrollo.
Referida a Ambiente: ODS 6- Agua limpia y saneamiento, ODS 7-Energía asequible y no contaminante, ODS 13-Acción por el clima-, el reporte presenta información detallada sobre los pilares que conforman la gestión ambiental: uso racional de recursos hídricos, eficiencia energética, gestión de residuos, reciclado, forestación, energías alternativas, conciencia ambiental y uso eficiente de los recursos. El proyecto forestal en Racedo, con la implantación de un total de 27.000 árboles en 32 hectáreas, con una densidad de 833 plantas por hectáreas, permite la generación de aire puro para abastecer a un equivalente de 6000 personas, además de la reducción de la huella de carbono, huella hídrica y economía circular.
Y por último, en pos de lograr el ODS 16 Alianzas para lograr los objetivos, se detalla importancia de alentar el trabajo con instituciones y el sector público priorizando la transparencia y el logro de las políticas sostenibles que se requieren.
Con este Reporte Grupo Motta cumple con el compromiso asumido desde el 2004 con el Pacto Global de Naciones Unidas y su contribución a la Agenda 2030 de Naciones Unidas que es impulsada a nivel mundial desde el sector público y privado a través de 17 ODS.
Sembrando Futuro, el título del nuevo reporte, es el lema que sintetiza el SER Y HACER de Grupo Motta.
Una solución integral para acompañar el crecimiento de las empresas y el desarrollo del sector agropecuario en la región.
La Agrícola Regional informa con entusiasmo el lanzamiento oficial de su nuevo Portal LAR, una herramienta tecnológica renovada que permite a los asociados y clientes consultar de forma más ágil, segura y sencilla la información de Cuentas Corrientes y la actualidad de Cereales, descarga de comprobantes, entre otros importantes beneficios.
Cabaña Avícola Feller formó parte del Seminario Internacional Hy Line, realizado en Foz de Iguazú, con una delegación de 30 participantes entre productores, técnicos y profesionales. La iniciativa reflejó una vez más el compromiso de la empresa en facilitar espacios de capacitación e intercambio para sus clientes y profesionales propios y vinculados a la actividad.
La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino presenta una promoción especial para hacer sonreír a niñas y niños en el Día de las Infancias.
En un gesto de compromiso con la comunidad, la Cooperativa La Ganadera realizó una importante donación económica a cuatro instituciones emblemáticas de la ciudad de General Ramírez, como resultado del reciente Remate Anual de Reproductores realizado el pasado domingo.
Del 12 al 29 de julio, los titulares de Tarjeta Mutual pueden aprovechar una promoción especial en rubros seleccionados. Conocé todos los detalles y empezá a elegir lo que necesitás.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.