
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
El ministro de Educación de la Nación y el Jefe de Gabinete, firmaron el convenio junto a Bordet, para ampliar las horas de aprendizaje a los alumnos.
Entre Ríos19 de julio de 2022El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, participó este martes de un encuentro en el que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet firmaron el convenio para que las escuelas primarias de gestión estatal de esa provincia sumen una hora más de clase por día y alcanzar un mínimo de 25 horas semanales.
Al respecto, Manzur remarcó el apoyo del Gobierno Nacional a la decisión del gobernador Bordet de sumar a la provincia a las otras cuatro como Tucumán, Catamarca, Santa Cruz y Chaco, que ya adhirieron a la ampliación horaria.
”Es un trabajo técnico impecable del ministro de Educación que, con su equipo de colaboradores, puso en marcha esta decisión y avanzando con cada una de las provincias en que todas las niñas y niños estén más tiempo en la escuela”, dijo el ministro coordinador tras la firma del convenio entre la Nación y la provincia de Entre Ríos.
“Esta medida representa que los alumnos tendrán de aquí a fin de año 30 días más de clases, y si uno lo proyecta en los próximos cinco o seis años, habrán tenido un año más de clases. Esto va a tener un impacto positivo en la educación de la provincia”, sostuvo el jefe de Gabinete.
Por su parte, el gobernador entrerriano afirmó que el convenio "es muy importante porque asegura la calidad educativa y avanza hacia una excelencia en educación que es lo que nos habíamos planteado, fundamentalmente en dotar a la escuela pública entrerriana de las herramientas para que nuestros alumnos y alumnas puedan tener no solo los contenidos curriculares asegurados, sino también en la extensión de las horas de clases".
Precisó que "Entre Ríos tiene 1.106 escuelas primarias, de las cuales 176 ya tienen jornada extendida, y con este convenio que acabamos de firmar, de forma progresiva comienza a aplicarse a partir del 1 de agosto, se van sumando escuelas para comenzar el ciclo lectivo de 2023 con la totalidad de las 1.106 escuelas con la jornada extendida, es decir, una hora más de clases".
A su vez, Perczyk manifestó: “Nosotros creemos que las chicas y los chicos en la Argentina necesitan más días y más horas de clase para aprender más Lengua y Matemática. Buscamos nivelar hacia arriba para que haya más igualdad educativa”.
A partir de una propuesta de la cartera educativa nacional, aprobada en el Consejo Federal de Educación (CFE), los establecimientos educativos primarios de todo el país pasarán a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.
El Gobierno Nacional realizó una inversión de 18 mil millones de pesos para su implementación y se contempla el aporte de hasta un 80% del incremento del salario docente para la ejecución del plan.
UNO
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia