
Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.
En su paso por la ciudad, la senadora nacional anunció que el jueves próximo presentará nuevamente el proyecto que pretende la donación directa por parte del Estado Nacional a la Municipalidad de Crespo, de las 28 hectáreas en uso de la fuerza militar.
Crespo25 de febrero de 2018
Estación Plus CrespoEl año legislativo 2018 que este jueves 1 de marzo comenzará oficialmente, contendrá en agenda una vez más, un anhelado proyecto para los crespenses. La senadora por Entre Ríos (FpV), Sigrid Kunath, anticipó que volverá a tener estado parlamentario el bosquejo tendiente a un traspaso directo del dominio del inmueble actualmente bajo la custodia del Destacamento de Vigilancia Crespo. En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, la legisladora justicialista expresó: "Creemos que hay dos vías para la gestión: una es la administrativa y otra la que puede transitar por el Congreso. Administrativamente el municipio gestiona el comodato o la cesión de estas tierras, que es una cuestión que a lo largo de los años se viene planteando y que a atravesado a varios gobiernos; y consideramos que es nuestro rol acompañar estas gestiones de la comunidad. Aún así, nos parece que podemos hacer más. He presentado en dos oportunidades un Proyecto de Ley, que promueve la donación por parte del Gobierno Nacional de estas tierras al municipio de Crespo. Este proyecto, por diversos motivos, ha visto caído su estado parlamentario en ambas ocasiones, pero mi intención es volver a presentarlo y volver a promover que tenga tratamiento en las comisiones. Claramente creemos que la imposibilidad ha tenido que ver con el valor económico que estas tierras pueden tener, pero como siempre planteamos, hay una situación social en la comunidad. La impresión que uno tiene es que Crespo es una sociedad expectante de que estas tierras pasen al municipio para un destino social, educativo, cultural y deportivo, como lo han planificado con tanto esmero".
"Hay una convicción en el espíritu del proyecto. Si bien no vivo en Crespo, soy crespense de nacimiento, sé lo que significan estas cuestiones, por eso estoy convencida de que tenemos que insistir con este proyecto, acompañando al presidente municipal con las acciones administrativas que proponga, y así lograr el traspaso a esta comunidad", dijo Kunath y agregó: "No tengo dudas de que a esta gestión desde la Cámara hay que continuarla, independientemente de los avatares que significan tener que presentar un proyecto por tercera vez. Lo hemos hablado con los concejales de Crespo de mi espacio político, y si bien soy senadora de la oposición, la gestión hace a la coherencia de cómo queremos continuar los proyectos y acciones".
La senadora nacional reafirmó sus máximas expectativas para que el proyecto sea tratado en este año legislativo.

Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.

Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

Fue aprobado por unanimidad, en 28.900 millones de pesos -un 32% más que el planificado el año anterior-. Se conocieron cuáles serán las obras y acciones prioritarias a realizar el año venidero. Los detalles.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.


Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

