Día mundial de la inocuidad alimentaria: la importancia de cuidar nuestra salud a la hora de elegir los productos que consumimos

Crespo al día 07 de junio de 2024 Por Estación Plus Crespo
Cuidar nuestra salud, también es elegir correctamente los productos que consumimos y controlar las características de higiene e imagen del lugar y del alimento.
01-1-1280x640

El Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria se celebra el 7 de junio desde el año 2019, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018. El lema de este año es “Inocuidad de los alimentos: preparémonos para lo imprevisto”. Con esta fecha se busca dar a conocer, detectar y prevenir los riesgos de consumir productos que puedan dañar la salud.

Durante esta semana, desde el municipio de Crespo realizaron charlas para los estudiantes de las escuelas secundarias de nuestra ciudad, con el propósito de concientizar sobre la necesidad de prestar atención con respecto a las condiciones del producto que llevamos desde la góndola a nuestra mesa.

Junto al Grupo Motta ofrecieron capacitaciones a las personas que asisten a los talleres municipales, donde trabajan la manipulación de alimentos: Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’, Centro Cultural ‘La Estación’ (ambos a cargo de la licenciada Verónica Romero), e Incubadora de Emprendedores de Productos Alimenticios (INCEPA), que funciona en el predio de la Fiesta Nacional de la Avicultura (FNA).

Al respecto, Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción) agradeció al Grupo Motta por acompañar este tipo de actividades. “De esta forma buscamos que todas las personas estén atentas al momento de realizar la compra y manipulación de alimentos. Además, estos conocimientos que adquieren los pueden compartir con sus vínculos”.

Sabina Nadj (de Calidad- planta ByProt del Grupo Motta) contó: “Este año hicimos hincapié en trabajar la concientización con estudiantes de la escuela Almafuerte de General Racedo y con los asistentes a estos talleres en Crespo. Abordamos la actividad con los niños, porque son los multiplicadores de estas buenas acciones e incorporan desde pequeños estas buenas costumbres”.

Mientras que María Paz Arriola, responsable de Calidad de la Planta Asado del Grupo Motta, expresó que “desde nuestro lado, como elaboradores de alimentos, debemos concientizar sobre cómo con simples cosas uno puede aplicarlas para minimizar el riesgo y prevenir de que no haya enfermedades de transmisión alimentaria”.

Para tener en cuenta hay cinco claves de los alimentos según la Organización Mundial de la Salud:

  • Mantener la limpieza en los espacios donde uno trabaja con alimentos.
  • Separar los alimentos crudos y cocinados (así se evita la contaminación cruzada).
  • Cocinar completamente.
  • Mantener los alimentos a temperaturas seguras y correctas.
  • Usar agua y materias primas seguras.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: