
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Germán, uno de sus hijos, participa de la reconstrucción del hecho en Alcaraz, a casi tres meses de la desaparición del hombre de 74 años.
Policiales/Judiciales30 de agosto de 2024La Justicia de Entre Ríos lleva adelante la reconstrucción completa de la desaparición de Enrique Fabiani en Alcaraz. El hombre de 74 años salió a cazar el 4 de junio, y no se supo más nada de él.
En este marco, Germán, su hijo, dialogó en exclusiva con Canal 9 Litoral: “Para mí, mi papá no estuvo en esta zona, donde se encontró el cartucho. A eso lo colocaron. Él nunca dejaba cartuchos tirados en el campo, era muy prolijo”, remarcó.
A su vez, señaló que “estamos a 11 kilómetros del último lugar en donde fue visto. Era tiempo de cosecha, y transitaban muchos vehículos por esta zona. Alguien lo tendría que haber visto”.
Germán se mostró desesperanzado acerca de la posibilidad de volver a ver con vida a su padre: “Tenemos varias hipótesis, pero no creo que la búsqueda física sea tan necesaria. No creo encontrarlo con vida”, expresó.
Este viernes, efectivos judiciales y policiales, junto a testigos, familiares y representantes legales, realizan una reconstrucción completa de aquel día.
Según publicó Ahora, de datos brindados por fuentes cercanas a la investigación, se trazarán caminos de búsqueda en al menos cuatro campos, entre ellos el que tuvo a Fabiani iniciando su travesía, otro donde encontraron un cartucho y también el de Julio Lodi, dueño de una estancia que fue uno de los últimos que lo vio con vida.
Dentro de ese predio, en el marco de pruebas realizadas con luminol, se encontró sangre dentro de un vehículo, aunque aún no se ha determinado -al menos oficialmente- que sea del hombre desaparecido.
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.