
Paraná Campaña: la Copa “Gurises” comienza los play off
Se disputó la décima fecha de la fase regular en las categorías formativas y quedaron definidos los cruces de octavos de final.
En los últimos días, se empezaron a definir detalles del torneo de clubes más relevante de la provincia de Entre Ríos. Unión y Cultural confirmaron oficialmente su participación en la próxima edición de la Copa Entre Ríos, que dará inicio el fin de semana del 14 y 15 de diciembre.
Deportes15 de noviembre de 2024Desde la Mesa Directiva de la Federación Entrerriana de Fútbol, se fijó esa fecha como el punto de partida para un certamen que promete captar la atención de los espectadores, tal como lo ha venido haciendo año tras año. Esta edición contará con un aliciente especial: otorgará dos plazas para el Torneo Regional Amateur 2025/26.
Además, el torneo ofrecerá premios económicos significativos para los equipos que logren avanzar a las etapas finales. El campeón recibirá un incentivo de 5 millones de pesos, mientras que el subcampeón obtendrá 3 millones de pesos. Por su parte, los otros dos semifinalistas serán premiados con 1 millón de pesos cada uno.
A pesar de que la fecha límite para inscribirse es el 22 de noviembre, ya hay 31 equipos confirmados. Otros clubes han manifestado interés, aunque algunas ligas locales todavía están disputando sus campeonatos, por lo que no han designado a sus representantes. Desde la organización informaron que las 19 ligas afiliadas están habilitadas para inscribir equipos.
Antes del inicio de la competencia, en los últimos días de noviembre, se llevará a cabo la presentación oficial de la Copa Entre Ríos. Este evento tendrá lugar en la ciudad de Concepción del Uruguay, aunque aún se están definiendo el horario y el lugar específicos.
Con un formato atractivo, premios sustanciales y la participación de los clubes más destacados de la provincia, la Copa Entre Ríos se encamina a ser una cita imperdible para los fanáticos del fútbol regional.
Liga Chajarí: Independiente (VdR) – Unión Mocoretá – 1ro. de Mayo
Liga Gualeguaychú: Juventud Urdinarrain – Deportivo Urdinarrain – Central Larroque – Sud América – Juventud Unida
Liga Federaense: Los Pumas
Liga Paceña: Malvinas – Caballú – Barrio Congo – Patronato – Comercio e Industria
Liga Santaelenense: Camba Cuá – Santa Marta
Liga Concepción del Uruguay: Atlético Colonía Elía – Lanús
Liga de Colón: Defensores – Unidos (Liebig)
Liga Villaguayense: ADEV – Unión y Fraternidad (San Salvador)
Liga Diamantina: Defensores de Belgrano
Liga Regional Basavilbaso: Peñarol – Unión y Recreo (San Justo) – Ramsar Jrs. – Defensores del Oeste – Deportivo Mantero
Liga Paraná Campaña: Unión (Crespo) – Cultural (Crespo)
Liga Felicianense: Los Teros
Liga Concordiense: Colegiales – Santa María de Oro – Defensores de Constitución – Libertad
Se disputó la décima fecha de la fase regular en las categorías formativas y quedaron definidos los cruces de octavos de final.
El DT César Navoni destacó el esfuerzo del grupo y el acompañamiento de los hinchas tras el triunfo ante Hasenkamp.
Se disputó la última fecha de la fase regular del Torneo Clausura organizado por la Liga de Fútbol Chacarero para la rama femenina.
El Fútbol Chacarero ya conoce a los cuatro mejores equipos de las categorías Sub 20 y Sub 17.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.