
Ya están abiertas las inscripciones para la maratón de la avicultura 2025
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
Estudiantes de seis escuelas comprendidas por el radio de la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas (MiCrA) presentaron los trabajos realizados en el marco de los proyectos: ‘Mi aldea, mi pueblo’ y ‘Circuito de los apellidos originarios’, contemplados en el Programa de Integración Cultural Crespo y Aldeas Aledañas (PIC-CRAA).
Crespo al día24 de noviembre de 2024La muestra e intercambio de información se realizó el miércoles 20 de noviembre, en el Museo Municipal ‘Del Centenario’ de Crespo. Asistieron estudiantes, docentes y directivos de los siguientes establecimientos educativos de la región: Escuela Nº 137 ‘Victoria de Maipú’ (Aldea Santa Rosa), Escuela Nº 57 ‘Juan Chassaing’ y Escuela Nº 61 ‘Andrés Axt’ (Colonia Merou), Escuela Nº 9 ‘Fray Mamerto Esquiu’ (Boca del Tigre), Escuela Nº 49 ‘Aldea Cuesta’ (Aldea San Rafael) y Escuela Nº 55 ‘Bartolomé Hidalgo’ (Aldea Eigenfeld).
La exposición contó con la visita del intendente Marcelo Cerutti, acompañado por Andrés Spreafico (director de Integración y Participación Comunitaria). “Estamos transitando un proceso que va creciendo y consolidándose mediante el trabajo en conjunto entre los diferentes actores que la componen”, remarcó el presidente municipal. Al tiempo que destacó esta instancia de “integración, que genera el rescate cultural e histórico que nos permite preservar y valorar testimonios, costumbres, recetas de comidas, canciones y elementos que son parte del patrimonio de cada comunidad que forman la MiCrA”.
Cerutti también remarcó que estas iniciativas “atraviesan lo emotivo, con la particularidad de cada localidad, como en este caso la realización del árbol genealógico y el circuito de los apellidos originarios”.
La actividad estuvo coordinada por Iris Schneider (del Museo Municipal del ‘Centenario’) y contó con el acompañamiento de Dardo Pagnone (director de la Fundación Proiectum Marcelo Macrillanti la cual trabajará asociativamente con la Municipalidad de Crespo y la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas (MiCrA).
Pagnone comentó que estas dos propuestas están dentro los proyectos que se implementan en el contexto de la PIC-CRAA. “Este trabajo en red con las escuelas, permiten espacios de diálogo y de aprendizajes, además de una integración entre los distintos actores que participan en esta fase”. Luego agregó: “En este caso la idea es afianzar la vinculación social y dar un paso más en el aspecto cultural con la base del rescate histórico”.
Sobre el final de la jornada, los asistentes escucharon una leyenda sobre la receta e historia del Fülssen (‘filsen’ o budín de pan), además degustaron de esta preparación de la gastronomía típica alemana. También compartieron pizzetas de la Sociedad Italiana.
Iris Schneider comentó que durante la muestra de los trabajos desarrollados en el contexto de: ‘Mi aldea, mi pueblo’ y ‘Circuito de los apellidos originarios’, los estudiantes presentaron los árboles genealógicos que realizaron, además expusieron historias recabadas en diálogos y entrevistas con familiares o conocidos que son personas mayores.
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
Mediante el sistema de construcción por consorcio de propietarios frentistas por ahorro previo, el municipio sigue con la ejecución de obras de pavimentación de calles de Crespo.
El viernes 12 de septiembre se desarrollará la Segunda Jornada del ‘Día de la Industria’, organizada por la Asociación Civil Parque Industrial Crespo y la Municipalidad de Crespo.
Se llevará adelante en Crespo, la capacitación "Huerta en casa: Charla + entrega de kit de semillas". La jornada estará a cargo de la Ingeniera agrónoma Luciana Zapata y la Técnica en Acuicultura Milagros Díaz, del INTA.
Crespo vivirá un fin de semana especial, donde habrá una exposición de vehículos y de objetos que marcaron un momento de nuestra historia, que admiramos en el pasado y por los cuales mantenemos gratitud y reconocimiento en el presente.
Este sábado 13 de septiembre, Crespo será sede de un evento que busca estrechar vínculos entre jóvenes argentinos y alemanes.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.