
Crespo: Avanzan a buen ritmo las obras que se ejecutan en calle Florentina Gómez Miranda
Continúan las obras y la intervención en las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis.
Personal municipal realizó tareas de hormigonado en calle Manuel Santillán, entre Los Andes y Maipú (Barrio Azul).
Crespo al día18 de diciembre de 2024
Estación Plus Crespo
La obra desemboca a una de las esquinas donde está la Plaza ‘Las Margaritas’ y se lleva adelante mediante el ‘Sistema de construcción por consorcio de propietarios frentistas por ahorro previo’.
Durante la semana recorrieron el avance de los trabajos Bettina Hofer (secretaria de Infraestructura y Ambiente) y Belén Ramos (directora de Obras Públicas), quienes remarcaron la importancia de la creación de los consorcios, para lograr “entre todos los vecinos, diversas mejoras en los barrios desde pavimentación o cordón cuneta”. Además, indicaron que de esta forma se “resuelven inconvenientes de movilidad y también de higiene en el lugar y en las viviendas”. También recordaron que en ese sector sur de Crespo se llevaron adelante diversas intervenciones mediante el programa ‘Mi Barrio en Obra’.

Continúan las obras y la intervención en las calles Florentina Gómez Miranda y Los Wichis.

El sábado 25 de octubre, desde las 20:00, se realizará la ‘Gala Lírica’ en el Salón Municipal de Crespo.

Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.

La Municipalidad de Crespo abrió la inscripción para una nueva edición del Programa de 5 días: Cambio de hábitos y una vida saludable, una propuesta destinada a vecinos mayores de 18 años a fortalecer la salud física, mental y emocional de los vecinos.

Personal municipal lleva adelante la ejecución de una cuadra de la calle Hipólito Yrigoyen, entre Santa Fe y Corrientes (Barrio Salto).

En el marco de las acciones preventivas frente al dengue, directivos y personal de limpieza de instituciones educativas y sociales de Crespo fueron convocados a sumarse como replicadores comunitarios, asumiendo un rol clave en la concientización y difusión de medidas de prevención.




Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

