
Quini 6: Dos boletas entrerrianas ganaron más de 7 millones en el Siempre Sale
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.
Vecinos de Hasenkamp exigen obras de seguridad vial en el cruce de las rutas 127 y 32, tras el accidente fatal de Alejo Guarascio, joven de 22 años. Piden señalización, controles y medidas urgentes para evitar más tragedias.
Información General07 de abril de 2025Tras el trágico accidente que cobró la vida de Alejo Guarascio, un joven de 22 años, los vecinos de la localidad de Hasenkamp renovaron sus pedidos para la implementación de medidas de seguridad vial en el peligroso cruce de las rutas 127 y 32, ubicado cerca de la localidad de El Pingo. La tragedia, ocurrida el viernes 4 de abril, reavivó el reclamo histórico de los habitantes de la zona, quienes insisten en la necesidad urgente de intervenciones que frenen la ola de accidentes que, en los últimos años, ha dejado múltiples víctimas fatales.
“¡Basta de tragedias! El cruce de las rutas 127 y 32 ya se cobró demasiadas vidas”, se lee en los flyers que comenzaron a circular por las redes sociales durante este fin de semana. En estos mensajes, los vecinos exigen no solo un aumento en la señalización del cruce, sino también la instalación de controles de tránsito más estrictos y la realización de obras viales que mejoren la seguridad de esta peligrosa intersección, publicó Elonce.
El punto en cuestión, que conecta dos rutas transitadas de Entre Ríos, se ha convertido en un lugar especialmente vulnerable a accidentes de tránsito, muchos de ellos de gravedad. Según testimonios de residentes locales, la falta de señalización adecuada y la deficiente visibilidad en ciertos tramos son factores recurrentes que agravan la peligrosidad del cruce.
Relacionadas:
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.