
El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.
Uno de los aprehendidos tuvo domicilio temporal en Crespo, aunque ahora se radicaba en Seguí junto a otro miembro de la organización. Tras tres meses de investigación, el jefe de la División Delitos Complejos precisó a Estación Plus cómo se desarticuló el ardid.
Policiales/Judiciales14 de mayo de 2018Una dotación de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos desembarcó en Seguí y materializó un procedimiento con importantes resultados, que permitirán establecer las responsabilidades que recaen sobre los imputados en una causa por Estafas Reiteradas y Asociación Ilícita, delitos que se cobraron víctimas en Paraná, Córdoba y Santa Fe.
Tras el allanamiento dos viviendas de calle San Martín de la localidad de Seguí, el jefe de la División Delitos Complejos, Crio. Ppal. Gerardo Schumacher, indicó a FM Estación Plus 94.3: "Son producto de una investigación que se inició en Paraná, junto con personal de la DDI de Santa Fe y personal de Investigaciones de Córdoba. Se trataba de una bandita que operaba en las tres provincias, bajo la modalidad de estafas". De las moradas se secuestró: 18 teléfonos celulares con sus respectivas baterías y tarjetas SIM; 15 chips de diferentes prestatarias; una micro SD; dos tarjetas de memoria; una Netbook; una Tablet; un CPU; una impresora; y una escopeta calibre .16 con su cartuchería.
Los elementos serán peritados, ya que corroborarían el ardid descubierto: "Mediante escuchas directas se advirtió que una persona de Seguí se comunicaba con una persona de Santa Fe y una vez producido el encuentro se dirigían a cometer hechos en esa localidad, en Córdoba o regresaban a operar en Paraná. Las víctimas fueron habitualmente comerciantes, ya que ofrecían mercadería -preferentemente cubiertas (neumáticos) ó chapas-, a un precio preferencial que ni siquiera era la mitad, sino que para no levantar sospechas se manejaban con un descuento considerable. Invocaban ser representantes de firmas reales, aunque las empresas están totalmente desvinculadas y en desconocimiento de ello. Pautaban un encuentro -inclusive frente a los locales invocados-, cobraban y luego se iban sin que el damnificado se percate, quien quedaba esperando un producto y un vendedor que nunca regresaba".
El funcionario indicó que algunos denunciantes fueron inicialmente contactados por redes sociales. Si bien ello podría presumir una sospecha, los estafadores muchas veces emitían facturas electrónicas apócrifas, lo cual hacía recobrar la confianza de los engañados.
Precisamente en un reciente encuentro pactado en Santa Fe para una nueva emboscada, se concretaron tres detenciones: dos entrerrianos y un santafesino. Habiendo los primeros perdido su libertad, se allanaron sus propiedades en Seguí. "Los aprehendidos son dos hombres, de 66 y 44 años, domiciliados actualmente en dicha localidad de Paraná Campaña, aunque antes uno tuvo domicilio en Crespo y Viale. Una vez que se sentían cercados por alguna averiguación policial, inmediatamente se cambiaban de localidad; y un tercer detenido, vive en Santa Fe", indicó el funcionario.
Sobre ellos pesan unas 7 denuncias en Córdoba, 4 denuncias en Santa Fe y otras en Paraná, todas radicadas en los últimos meses. "Sólo recibían dinero, prometiendo mercadería, cuya entrega nunca se concretaba", dijo Schumacher.
El jefe de Delitos Complejos comentó que "se estaba trabajando en la investigación hace tres meses aproximadamente, habiéndose realizado vigilancias, mapeo de contactos, escuchas telefónicas, entre otros mecanismos de recolección de pruebas", que condujeron a sendos procedimientos con resultados altamente satisfactorios para la justicia.
A modo de recomendación para la población, Schumacher manifestó: "A veces hay que ser un poco más desconfiados o tomar recaudos. En negocios de $100.000, rebajaban $20.000, y eso fue un atractivo para muchos, pero los llevó a caer en una estafa y el perjuicio fue mayor que el descuento que iban a obtener. Son personas hábiles y estaban muy bien organizadas para este tipo de maniobras".

El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un hombre denunció que su auto recibió tres impactos de bala en una calle de Paraná. Los sospechosos fueron detenidos y, según la Policía, amenazaron de muerte a la familia del damnificado.

El trágico siniestro vial ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Un joven de 25 años fue encontrado muerto en una celda de la Jefatura Departamental de San José de Feliciano, donde permanecía detenido por una causa de narcomenudeo. Intervino Gendarmería Nacional y para las autoridades “no hay nada extraño”

Un joven fue golpeado salvajemente por al menos tres agresores a la salida de un pool en Federal y sufrió traumatismo de cráneo. Permanece internado en estado reservado. El subjefe departamental informó que se investiga el hecho y buscan testigos para identificar a los responsables.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


