
Un hombre de 88 años fue internado por quemaduras durante un incendio
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
La instancia se produce después que Gendarmería formalizó allanamientos en Comisaría 8va., Sanidad y la Oficina de Antecedentes Personales, de Paraná.
Policiales/Judiciales17 de abril de 2025El Fiscal Santiago Alfieri lleva adelante una investigación que se centra en el accionar de una dotación policial de Comisaría 8va. de Paraná. FM Estación Plus Crespo pudo conocer que el expediente ya colectó y resguarda elementos de prueba, los que fueron secuestrados por Gendarmería Nacional, mientras se desarrollaban los festejos públicos por el Día de la Policía de Entre Ríos frente a Casa de Gobierno.
Pasadas algunas semanas, ahora la Fiscalía avanza hacia la formal imputación de un grupo de policías, en un hecho sucedido hace dos meses, cuando efectivos identificaron a una persona en la calle, consignó Análisis Digital. Conforme la denuncia, lo golpearon en inmediaciones de la Comisaría 8va. sin bajarlo del móvil, lo llevaron al médico policial, y luego lo trasladaron hacia un descampado por calle Ambrosetti, donde los esperaba el otro patrullero.
Según las constancias del legajo, lo golpearon con los puños, a patadas y con un palo. Recién luego de ese momento comunicaron al 911 el traslado y lo asentaron en el libro de novedades. El informe médico precisó que le causaron lesiones leves, publicó Análisis.
El fiscal Alfieri está por citarlos a declaración de imputados y luego, con la investigación agotada, requerirá la elevación a juicio.
La Unidad de Violencia Institucional abrió 17 legajos desde enero hasta el momento, se informó al programa Cuestión de Fondo. Las dependencias policiales donde cumplen función los acusados en estas causas, son variadas. Se refieren a hechos sucedidos tanto en procedimientos callejeros como en el marco de allanamientos u otras medidas judiciales.
Asimismo, se precisó que la gran mayoría de estas causas se originan por denuncias de parte de personas que pretendieron interrumpir o resistir un proceder policial legítimo y en esas circunstancias, se enfrentaron a la Policía.
En algunos casos en que hay individualización inmediata de los funcionarios que están involucrados en una denuncia de este tipo, se dispone como medidas cautelares que les saquen el arma y queden en situación pasiva hasta que se esclarezca el suceso. Aunque lo más frecuente y efectivo, se informó, es la comunicación a la superioridad policial para que se tomen las medidas correspondientes.
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
A más de dos meses de la frustrada excursión a Mendoza, unas 45 personas reclaman haber sido estafadas y exigen respuestas. Denunciaron: “Seguimos esperando, nadie se comunicó con nosotras ni ella, ni la justicia”.
Al menos 15 personas fueron identificadas en la causa. Hubo secuestros.
César Benítez, suboficial de la Brigada Abigeato Feliciano, falleció este martes tras permanecer internado en estado crítico y ominoso, en el Hospital Masvernat.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.