
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
La aclaración del gobierno entrerriano asegura que Agmer lanzó a la ciudadanía una serie de "informaciones" falsas sobre el proyecto de ley que crea la Obra Social de los Empleados de la Provincia de Entre Ríos (OSER).
Entre Ríos21 de mayo de 2025En un escrito enviado a Estación Plus Crespo solicitan aclarar cada una de las falsedades que contiene el documento divulgado por la Asociación Gremial docente.
1. Afiliación familiar:
Falso: Se dijo que ya no se podrá afiliar al grupo familiar completo.
Verdad: No hay ningún cambio en el régimen de afiliación. El proyecto respeta la estructura actual, permitiendo la cobertura familiar.
2. Cobertura de medicamentos:
Falso: Aseguran que la cobertura bajará del 100% al 40% para enfermedades crónicas o discapacidad.
Verdad: La cobertura está regida por normativas nacionales. No hay posibilidad legal de disminuir esos porcentajes.
3. Acceso a farmacias:
Falso: Denuncian un supuesto “negocio” con una red limitada de farmacias.
Verdad: El convenio con el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos se mantiene vigente, abarcando toda la red provincial.
4. Atención en delegaciones:
Falso: Dicen que cerrarán las delegaciones y sólo se podrá usar una app.
Verdad: Todas las delegaciones continúan operativas. Además, se suma una plataforma digital para facilitar trámites, no para reemplazar atención presencial.
5. Libre elección médica:
Falso: Afirman que cada afiliado quedará restringido a un solo médico de cabecera.
Verdad: Se renovó el convenio con la Federación Médica, asegurando la libertad de elección entre miles de profesionales.
6. Derivaciones e internaciones:
Falso: Se plantea que el afiliado no podrá elegir dónde operarse o internarse.
Verdad: Se mantienen los convenios con todas las clínicas de Entre Ríos y con centros de alta complejidad fuera de la provincia.
7. Discapacidad y terapias:
Falso: Acusan que se eliminarán terapias y se reducirá la cobertura.
Verdad: La ley nacional de discapacidad protege integralmente todas las prestaciones. No se modifica ni recorta nada.
8. Complejidad fuera de la provincia:
Falso: Dicen que no habrá más derivaciones a Rosario, Santa Fe o Buenos Aires.
Verdad: La atención de alta complejidad fuera de la provincia seguirá garantizada.
9. Aportes y financiamiento:
Falso: Alertan sobre aportes “en dólares” o no definidos.
Verdad: El nuevo sistema no modifica porcentajes de aportes ni introduce moneda extranjera en la financiación.
10. Conducción del organismo:
Falso: Se acusa que toda la conducción será “a dedo” y sin control.
Verdad: El Directorio será paritario, con igual representación de trabajadores y del gobierno. Además, habrá auditorías permanentes.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.