
Se suspendieron los partidos de este domingo en Paraná Campaña
La fecha de la "Liga Chacarera" por la Copa Profesor Mario Asaad, se pospuso por las copiosas lluvias.
En un nuevo capítulo en la conducción del atletismo entrerriano, el profesor Aníbal Lanz fue elegido como presidente de la Federación Atlética de Entre Ríos (FADER), en el marco de la asamblea celebrada el pasado 12 de julio.
Deportes26 de julio de 2025Con una trayectoria que lo vincula desde joven con la disciplina, Lanz asume el desafío de liderar una etapa que buscará consolidar la base deportiva de la provincia, fomentar la federación de atletas y fortalecer el trabajo articulado con organismos provinciales, municipales y educativos.
En declaraciones a FM Estación Plus Crespo, el flamante presidente repasó la conformación de la nueva comisión directiva: “Fui elegido como presidente, y me acompañarán Patricia Lezcano, de Concepción del Uruguay, como vicepresidenta; Enrique De Costa Leites, de Concordia, como vicepresidente segundo; Cristian Ulian, de Paraná, como secretario; y Virginia Cardozo, de Federal, como prosecretaria. Marcelo Barreto, de Oro Verde, será el tesorero, y Nicolás Bernat, de Crespo, el tesorero suplente. Los secretarios técnicos son Gabriel Bonato, de Colón, y Alan Espinoza, de Villaguay. Además, contamos con la representación de vocales de distintas asociaciones de la provincia”.
La nueva conducción sucede a la de Patricia Lezcano, quien se desempeñó como presidenta desde 2012 hasta la actualidad. Lanz valoró su gestión, destacando que “cumplió una excelente labor, acompañada por un equipo comprometido”.
El presidente señaló que ya se han reunido con autoridades de la Secretaría de Deportes de Entre Ríos para delinear objetivos de corto y mediano plazo. “Nos presentamos y compartimos las expectativas que tenemos para lo que resta del año atlético y para lo que vendrá. Queremos brindar acompañamiento y trabajar no sólo desde el deporte, sino también junto al Consejo General de Educación. La educación física es un pilar esencial, porque allí se dan los primeros pasos del deporte. Todo empieza con correr, lanzar y saltar, y eso es atletismo. Que después los chicos se inclinen por otros deportes, está bien, pero es importante comenzar por esta disciplina madre”.
El dirigente remarcó también la necesidad de coordinar esfuerzos con los municipios: “Las municipalidades son las que muchas veces hacen los aportes económicos, junto a los padres, profes y atletas. Solo es difícil sostener este deporte, por eso queremos generar redes de apoyo”.
En ese marco, anticipó que el próximo 2 de agosto se llevará a cabo el Torneo Provincial U16, clasificatorio para el Nacional de Córdoba. Originalmente previsto en Crespo, debió reprogramarse por cuestiones climáticas y se realizará en Concordia. “En Crespo tenemos pista de tierra, por eso ante la imposibilidad de desarrollarlo adecuadamente, se trasladó de sede”, explicó Lanz a FM Estación Plus Crespo.
También adelantó que Entre Ríos participará del Campeonato Nacional de Media Maratón en Buenos Aires, con un equipo de aproximadamente cinco atletas que competirán en la distancia de 21 kilómetros.
Respecto a los desafíos económicos que enfrenta la federación, Lanz fue claro: “No es una tarea fácil, los recursos no son los de otras épocas. Sabemos que vamos a tener que arremangarnos y trabajar duro. Espero contar con el acompañamiento de todos para potenciar al atletismo como un deporte importante en la provincia”.
Actualmente, según informó, hay 1.300 atletas federados a nivel nacional en Entre Ríos, cifra que esperan incrementar. “Ojalá con el trabajo que hagamos de acá en adelante se sumen más chicos y chicas de todas las categorías. Para mí es una alegría inmensa poder desempeñar esta tarea. Empecé como atleta, luego como entrenador, acompañando a delegaciones dentro y fuera del país. Ahora, desde esta función, espero devolverle al atletismo lo que el atletismo me dio”, concluyó.
Con una fuerte impronta de compromiso personal y un enfoque federal, Lanz inicia su gestión al frente de la FADER con el desafío de consolidar el crecimiento y la inclusión en el deporte madre.
La fecha de la "Liga Chacarera" por la Copa Profesor Mario Asaad, se pospuso por las copiosas lluvias.
El entrenador del combinado argentino habló sobre la desconexión y su relación con el fútbol tras la experiencia de ganar el mundial.
La entidad “Celeste” se enfrentó a Atlético Hasenkamp en las categorías juveniles. La actividad se llevó a cabo en Paraná.
La selección argentina de fútbol para amputados igualó sin goles en el tercer partido de la fase de grupos en la Copa América que se disputa en San Pablo. En el plantel nacional se destaca la participación del crespense Alan Villanueva, que busca junto al equipo uno de los tres pasajes al Mundial 2026 en Costa Rica.
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina tras vencer en definición por penales por 4-3 a Unión de Santa Fe, luego de igualar 0-0 en el tiempo regular, en un partido disputado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
La AFA confirmó la lista definitiva de la Selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.