Plus en Vivo

Plan de Facilidades de Pago de ATER: la primera etapa ofrece condonación total de multas e intereses

El Plan Especial de Facilidades de Pago 2025 de ATER ya generó fuerte interés. “Es una gran oportunidad para regularizar obligaciones”, aseguran.

Entre Ríos12 de agosto de 2025
ater-impuesto-inmobiliario-rural-automotorjpg

El Plan Especial de Facilidades de Pago 2025, lanzado por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) el pasado 1° de agosto, ya muestra una alta adhesión de contribuyentes interesados en regularizar deudas. El régimen especial, vigente hasta el 30 de noviembre, incluye condonaciones de multas e intereses y abarca distintos tipos de tributos provinciales.

La directora de Relación con el Contribuyente, María Lis Rodríguez Aréstico, explicó a Elonce que “es una gran oportunidad que tienen todos los contribuyentes para poner sus obligaciones tributarias al día, sobre todo aprovechando los importantes beneficios fiscales que el régimen especial de regularización fiscal trae”.

El plan abarca “todos los tributos que administra la administradora tributaria de Entre Ríos, siempre y cuando sean anteriores al 30 de junio de este año”, detalló Rodríguez Aréstico. También permite incorporar deudas en planes vigentes o caducos, así como obligaciones en instancia administrativa o judicial.

El régimen se desarrolla en etapas: la primera, vigente hasta el 30 de septiembre, ofrece los mayores beneficios. “En esta etapa, si el contribuyente selecciona el pago de contado, la condonación es de multas e intereses de un 100%”, precisó.

Opciones de pago y beneficios

Los contribuyentes pueden optar por pago contado, tres cuotas o cinco cuotas. En el caso de tres cuotas, “se va a condonar una multa de un 80% y un 90% de los intereses, con un anticipo del 10% y una cuota mínima de 100.000 pesos”, explicó la funcionaria.

Sobre la modalidad de acceso, indicó que “el que ya está acostumbrado a utilizar los servicios de la administradora tributaria a través de la web, tiene que tener una clave fiscal y es bastante intuitivo”. Quienes no manejen herramientas digitales pueden realizar el trámite de manera presencial en cualquiera de las 44 oficinas de ATER en la provincia, además de las sedes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Rosario. 

Novedades y requisitos

Una de las novedades de esta edición es la posibilidad de declarar obras o mejoras constructivas no informadas, señaló.

Para acceder al régimen, es requisito “adherir a la boleta digital, para luego acceder al turno, cita previa que lo van a sacar por la página web que es www.ater.gob.ar”.

“Tienen que tener en cuenta que este mes ya no les va a llegar más en formato papel al contribuyente la boleta como era anteriormente”, advirtió Rodríguez Aréstico.

 Canales de consulta

Las consultas pueden realizarse en las oficinas territoriales, a través del número 0810-8888-2837 o al correo electrónico [email protected] . “Aprovechen la oportunidad para poder estar al día con sus obligaciones”, recomendó la directora.

Te puede interesar
md

"Hay una incertidumbre muy alta": La preocupación del INTA de Entre Ríos por la desregulación del organismo

Entre Ríos12 de agosto de 2025

A pesar del rechazo de la Cámara de Diputados a los decretos que buscaban modificar su funcionamiento, el Gobierno avanzó con la disolución interna del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En este contexto el director regional de Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, expresó que existe una "incertidumbre muy alta" entre los trabajadores del organismo.

img_51064_ventasonline

Las Ventas Online preocupan a los comercios entrerrianos

Entre Ríos12 de agosto de 2025

El presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Ramiro Reiss, advirtió que hay sectores que están sufriendo el incremento de ventas online motivadas por la apertura de importaciones. Pidió al Estado equiparar “las reglas de juego” en la competencia comercial e instó a los empresarios a innovar en servicios y generar “valor agregado”.

CGE-entre-rios

Comenzó la etapa de presentación de documentación para credenciales docentes

Entre Ríos12 de agosto de 2025

El Jurado de Concursos del Consejo General de Educación (CGE) informa que desde el lunes y hasta el 25 de agosto inclusive, está habilitado el período para la presentación de copias autenticadas de los Antecedentes de Formación Docente Continua (AFDC) cargados en el sistema SAGE (pestaña: Antecedentes/Mis antecedentes). Esta documentación será considerada en la actualización de credenciales correspondiente al año 2026.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo