
Nueva edición del programa “Manejo de Estrés y Ansiedad”: inscripciones abiertas
Para conocernos y saber cómo actuar frente a diferentes situaciones está previsto el taller de ‘Manejo de Estrés y Ansiedad’.
En el marco del Programa Provincial de Seguridad Alimentaria que depende de la Dirección de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Humanos, y con el objetivo de acercar las políticas públicas para mejorar la vida de los crespenses, se firmó un convenio con el Sistema de créditos de Entre Ríos (SIDECREER) y el municipio para entregar tarjetas solidarias.
Crespo al día25 de agosto de 2025Participaron del encuentro por el municipio, el intendente Marcelo Cerutti, y Eliana Wendler, (Desarrollo Humano) y por la otra parte, Fernando Fornelos, Coordinador General del interior de SIDECREER.
A través de lo firmado, la Municipalidad expresa su interés de colaborar con este sistema de créditos a fin de que las personas titulares o beneficiarias de las ayudas financieras puedan gozar de mayores comodidades y beneficios al uso de las tarjetas que emita SIDECREER.
Beneficiarios
La persona puede acceder a distintas líneas del Programa, siendo por: Riesgos sociales, Celiaquía, Adultos Mayores, Embarazadas con Riesgo Nutricional o Familia Numerosa.
Los beneficiarios de esta ayuda son: las familias y hogares con ingresos menores al salario mínimo, vital y móvil y aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Otros requisitos para acceder a esta tarjeta es tener domicilio en la provincia; no ser titular de la Tarjeta Alimentar y poseer certificación negativas de ANSES.
Igualmente, desde la oficina de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Crespo se realizará una evaluación socioeconómica, que luego se derivará a la Dirección de Políticas Alimentarias.
Por consultas dirigirse a la Dirección de Desarrollo Humano (25 de Mayo 907), de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Para conocernos y saber cómo actuar frente a diferentes situaciones está previsto el taller de ‘Manejo de Estrés y Ansiedad’.
Con el objetivo de acompañar a los jóvenes en la importante etapa de definir su futuro académico y profesional, se desarrolló en Crespo una Jornada de Orientación Vocacional, organizada de manera conjunta por la Universidad Adventista del Plata (UAP), la Iglesia Luterana San Pablo y la Municipalidad de Crespo.
En el marco del programa Concejo Deliberante Juvenil —que se desarrolla ininterrumpidamente desde 1994—, estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias de Crespo fueron reconocidos el viernes 3 de octubre por concejales y autoridades locales.
Cuarenta y cuatro columnas de hierro para el alumbrado público y los respectivos artefactos nuevos de luces LED fueron colocados en el Barrio San Cayetano.
Este 5 de octubre no se llevará a cabo la propuesta cultural alusiva al "Día de la Danza". El municipio dará a conocer próximamente la nueva fecha de realización.
La organización estuvo a cargo del municipio, contando con el gran acompañamiento del ‘Voluntariado Oficial de la Estudiantina’ y la multitudinaria participación de jóvenes que concurren al nivel secundario a los cursos de Ciclo Básico y Ciclo Orientado de los establecimientos educativos locales.
Daiana Mendieta, de 22 años, fue hallada asesinada dentro de un aljibe en Gobernador Mansilla. El principal sospechoso, Gustavo Brondino mantenía una relación con la joven y, según su entorno, era controlador con ella.
Inicialmente fue asistido en el Hospital San Francisco de Asís y dado el diagnóstico, derivado al Hospital San Martín de Paraná.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.