Plus en Vivo

Fundación LAR celebra el Día del Árbol con una serie de actividades educativas y de forestación

La Fundación LAR desplegará esta semana una agenda de actividades por el Día del Árbol, con jornadas de forestación en escuelas, charlas sobre arbolado urbano y acciones de reforestación en distintas localidades, incluyendo Crespo, Colonia Ensayo, Molino Costa Doll y Libertador San Martín.

Crespo26 de agosto de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
De Noni Natalia

La Fundación LAR, brazo social de la Agrícola Regional, desarrollará durante los próximos días una agenda de acciones en distintas localidades entrerrianas en el marco del Día del Árbol, que se conmemora el 29 de agosto. Así lo confirmó su directora ejecutiva, Natalia De Noni, en diálogo con Estación Plus Crespo.

Según detalló, la programación comenzará este miercoles 27 de agosto en la Escuela N° 16 Tambor de Tacuarí, de Colonia Ensayo, donde se realizará “una jornada de forestación con ejemplares nativos y un taller ecológico para los alumnos, vinculado al armado de macetas compostables”.

El jueves 28 la actividad continuará en Crespo con una charla abierta sobre plantas medicinales y los beneficios del arbolado urbano. “La exposición estará a cargo de la Magíster Doctora Mariana Bertos, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y se hará en conjunto con la Municipalidad de Crespo, en el NIDO. Las inscripciones se completaron rápidamente y contamos con 64 participantes, superando nuestras expectativas”, informó De Noni.

El viernes 29 de agosto, la Fundación se trasladará a Molino Costa Doll para avanzar en la reforestación y embellecimiento de las sucursales de la cooperativa, en el marco de su 115° aniversario. En tanto, el domingo 31 está previsto un cierre en Libertador San Martín, en coordinación con el grupo local SCOUT, el municipio y el Parque Nacional Pre-Delta. Allí se planea una jornada de reforestación en el Paseo de los Conquistadores, aunque la continuidad de la propuesta dependerá de las condiciones climáticas. “Esperamos unos 300 niños y toda la actividad será al aire libre. Si llueve, se pospondrá”, advirtió la directiva.

Respecto al cuidado posterior de las plantaciones, De Noni destacó que la Fundación realiza un seguimiento, pero subrayó la importancia del compromiso de las comunidades involucradas. “Queremos que los chicos sean formadores de conciencia ambiental. Las plantas nativas requieren especial atención al inicio, aunque luego se adaptan mejor al entorno”, señaló.

La directiva explicó además que, al momento de la implantación, se colocan tutores y barreras anti hormigas para evitar daños, aunque hay factores difíciles de controlar, como las aves.

“Con estas acciones damos cierre al mes de agosto y ya nos preparamos para septiembre, con nuevas propuestas que iremos comunicando a través de nuestra página web”, concluyó De Noni.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo