
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
Entre Ríos15 de octubre de 2025Este miércoles se reabrió la paritaria salarial entre funcionarios del Gobierno provincial y los sindicatos que representan al personal estatal, ATE y UPCN. La patronal llegó con una propuesta coincidente con la de hace tres meses atrás, lo que significaría "un congelamiento", entendieron los dirigentes gremiales.
La reunión entre las partes se desarrolló desde las 11:00 de este miércoles, en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, recordó APF Digital.
El Gobierno provincial presentó una propuesta que consiste en el pago de una suma no remunerativa de 50 mil pesos a activos y de 25 mil a pasivos, por otros 3 meses.
La oferta no fue aceptada por los sindicatos y el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre.
Supo Estación Plus Crespo que habida cuenta de que no hubo acuerdo entre las partes, el Gobierno de Entre Ríos decidió igualmente abonar con la próxima liquidación un bono de $50.000 para activos y $25.000 para pasivos. Es decir, se prorroga por único mes (octubre) el mismo bono que venían percibiendo los trabajadores públicos entrerrianos.
Sólo un sector de la Policía de Entre Ríos y agentes del Servicio Penitenciario Provincial, percibirán con sus haberes de octubre el mencionado bono de $50.000 más el bono de $34.000 determinado en forma excepcional. Este último no incluye retirados.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.