
Dos brigadistas baleados: investigación y estado de salud
En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.
La Policía de Entre Ríos secuestró un millar de medicamentos veterinarios ilegales para equinos. Tenían un valor de 40 millones de pesos.
Policiales/Judiciales22 de octubre de 2025
Personal de la Brigada de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos secuestró este martes un millar de fármacos de uso en equinos. La orden fue dictada por el Juzgado de Garantías y Transición de La Paz, con intervención de la Dirección de Producción Animal provincial.
En el lugar se encontraron 27 cajas con diversos medicamentos veterinarios sin habilitación ni homologación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Desde la fuerza de seguridad se informó que en el allanamiento se ingresó al domicilio particular donde había alrededor de un millar de productos veterinarios, los cuales fueron inventariados.
El director de Producción Animal -dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico-, Martín Sieber, especificó que se actuó como autoridad de aplicación de la Ley de Farmacia Veterinaria, Nº 10.986 y Decreto Reglamentario Nº 2.114/25. Subrayó que la investigación surgió a través de una denuncia del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos realizada en la Jefatura de Policía de La Paz y determinó que la norma recientemente reglamentada surge en resguardo de la salud animal y pública.
A su vez, la titular del Colegio, Carolina Lell, aportó: "Trabajamos codo a codo con el gobierno en este sentido. Todos los locales habilitados cuentan con un código de habilitación QR que debe estar en un lugar visible. Identificarlo es la manera más simple y efectiva de saber si el lugar cuenta con todas las medidas de seguridad para preservar la salud pública y el bienestar animal".
UNO

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.



La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.

El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

