
Habrá mayor descuento para contribuyentes adheridos al sistema de EcoBoleta
El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.
Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.
Crespo27 de noviembre de 2025
Estación Plus Crespo
A mediados de esta semana, se presentaron públicamente las mejoras llevadas adelante por el municipio en el Parque emplazado en Los Constituyentes y Rafael Obligado -Barrio Guadalupe-, un espacio verde muy utilizado por vecinos de la zona.
En diálogo con Estación Plus Crespo, el intendente Marcelo Cerutti, sostuvo que "un poco la política de este gobierno es ir actualizando y poniendo en valor cada uno de los espacios verdes que tenemos, que son lugares de encuentro para el barrio y de intercambio o de compartir, para la ciudadanía en general. Uno ve que recobran vida cuando se los pone en condiciones. En este caso en particular, lo hicimos en forma compartida con los vecinos y los chicos de la Escuela N° 74, que tienen orientación en arte y precisamente hicieron su intervención en el mural que está de fondo. El mecanismo es comunitario y es lo que queremos instalar, que haya participación y cuidado de parte de todos".


Bettina Hofer, secretaria de Infraestructura y Ambiente, detalló a Estación Plus Crespo: "Se han colocado nuevos juegos infantiles, mientras que se repararon y repintaron los que había existentes. Es una plaza con parque, que hacía mucho tiempo estaba prácticamente sin uso, por lo que demandó intervenciones mayormente para restaurarla. Se pintaron bancos, mesas, como para aprovechar mejor la sombra. Se reparó un tramo y se construyó otro de vereda comunitaria, lo cual genera una facilitación en el cruce peatonal. Lo propio también en calle Los Constituyentes, ya que sabemos que es una calle bastante transitada y había que reforzar las condiciones de paso a la altura de la senda peatonal sobreelevada. Se colocaron las rejillas que conectan a la misma con la vereda de enfrente. Hubo también colocación de nuevas luminarias, porque era un espacio bastante oscuro, ahora de noche luce súper iluminada. También se hizo la base de pintura para lo que se plasmó después en el mural".
"La gente se empezó a apropiar del espacio y ahí vemos la importancia que tiene la restauración de los parques y plazas. Son escenarios de vínculos sociales, de manera que es una de las prioridades de la gestión. En su momento, hicimos un relevamiento de todos los espacios públicos de la ciudad -son aproximadamente 36 de acuerdo al registro elaborado-, el cual disponemos con muestras fotográficas y una descripción de lo que está pendiente hacer en cada uno. El año pasado intervenimos 11 de esos lugares y en este 2025, ya vamos por otros tantos, con el compromiso de el año que viene seguir por esta línea de acción. Queda mucho trabajo por hacer, pero lo importante es que se va avanzando. Nos alegra cada vez que pasamos y vemos gente que está disfrutando del lugar", afirmó la funcionaria.

La secretaria de Gobierno, Vanesa Pusineri, manifestó que "en el 2024 se inició este proceso de recuperar los pequeños espacios, no sólo ver las necesidades de los grandes parques -como Parque del Lago, Parque Evita, la Plaza de los Sueños, entre otras-, sino que remodelar esos sectores que son más reducidos, que hasta han quedado como escondidos en los barrios, y que hacía mucho tiempo no tenían una intervención. Esto moviliza a los vecinos, a conversar sobre un posible nombre, como en este caso que ingresaron notas al Concejo Deliberante y lo están estudiando. Que sean propuestas de los propios vecinos, es lo que nos gusta, además del trabajo con las instituciones -como ha sido el Centro Cultural La Estación con la Escuela Secundaria N° 74, que rápidamente estuvo dispuesta a embellecer este espacio".


Precisamente en alusión a la intervención de los adolescentes estudiantes, el coordinador del Centro Cultural La Estación, Matías García, apuntó: "En esta oportunidad se trabajó en conjunto, en el marco de lo que fue la Semana del Arte y es algo que los entusiasmó, porque es en su barrio, distante a 100 metros de la Escuela, todo el tiempo cruzan, viven por la zona, es un lugar de pertenencia. Se pintó el mural con los alumnos, que le dieron su impronta, y seguirán dándole ese toque al barrio".
Reveló también que "charlando con los vecinos se conoció cuál era la idea de la mayoría, sus propuestas tenían que ver con reflejar imágenes o escenas del barrio, de las casas, de lo cotidiano, del día a día. Por eso se tomó la decisión de plasmar una imagen panorámica de esta esquina".


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


