
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
“Los temas avanzan y los proyectos circulan cumpliendo el curso legislativo, en base a la agenda que marca el oficialismo”, afirmó la concejal Virginia Stricker, dando cuenta que el justicialismo está dispuesto a plantear el debate en el seno del recinto.
Crespo26 de julio de 2018La posibilidad de declaración “Crespo Ciudad Pro-Vida y Pro-Familia, convocó a vecinos de la ciudad con posturas diversas en el Concejo Deliberante. “Estamos velando para que la propuesta se trate en comisión", dijo el Padre Julio Faes, en representación de quienes defienden las dos vidas. Por su parte, Gabriel Geist, uno de los ciudadanos que peticionan que el Estado Municipal se mantenga laico, aseveró: "Si igualmente el Concejo decide plantearse el tema, considero que debería abrir el debate, escuchando a quienes están a favor y en contra del proyecto, para después sí tomar una decisión en base a los distintos argumentos".
Ambas partes fueron escuchadas y se retiraron con la expectativa de la futura decisión que adoptará el Cuerpo Legislativo de la ciudad. Respecto de la viabilidad de que la temática sea debatida, la concejal del Frente Justicialista para la Victoria, Virginia Stricker, comentó a FM Estación Plus 94.3: “Los pasos a seguir son en base a la mecánica de trabajo del Concejo Deliberante. Hay un orden establecido, un temario o listado de temas en comisión, integrado por los proyectos y notas que ingresan y toman estado parlamentario. Al ser minoría y oposición, debemos ajustarnos a la agenda legislativa que marca el oficialismo, ya sea por iniciativa propia o a pedido del Ejecutivo. En las comisiones, el bloque o la presidenta del Cuerpo son los que van marcando los temas a tratar. Si ellos deciden tratarlo, estamos dispuestos a analizarlo, a consensuar, a convocar más opiniones si es necesario”. En tal sentido y apelando a algunos antecedentes, a modo de ejemplo, la edil recordó: “El año pasado presentamos un proyecto para regular el funcionamiento de gimnasios. Estuvo todo el año en comisión y como no se trató, operó la caducidad. Este año lo volvimos a presentar y recién estamos iniciando el camino de diálogos con los involucrados. Por citar otro caso, hace dos meses presentamos un proyecto proponiendo la prohibición del uso de agrotóxicos y conjuntamente el desarrollo de políticas educativas y de concientización tendientes al fomento de prácticas agroecológicas, y todavía no lo hemos tratado en comisión. Esos tiempos responden a que los temas avanzan y los proyectos circulan cumpliendo el curso legislativo, en base a la agenda que marca el oficialismo”.
“Es un tema complejo que necesita evaluación y consideración”, dijo Stricker en cuanto a las peticiones encontradas que se encuentran en comisión. Si bien no adelantó postura, quedó abierta la posibilidad de que el bloque adopte una decisión en conjunto o que se expresen individualmente. De hecho, ambas situaciones son las que se han dado en los partidos con representación en la Cámara de Diputados de la Nación, donde el proyecto de aborto legal y gratuito obtuvo media sanción. No obstante, reflexionó: “Creo que en muchos temas Crespo es una Ciudad Pro-vida y Pro-familia. No es una concepción nueva, porque sabemos que exterioriza la cultura basada en pilares como la familia, el trabajo y el progreso. Crespo siempre lo ha pregonado e incluso no es menor el dato de la cantidad de cultos, que conviven en la ciudad siendo respetuosos unos de otros. Igualmente podemos tener diferentes pensamientos en este sentido que hoy requiere de nuestra tarea legislativa. Internamente como bloque no tomamos una postura. En lo estrictamente personal, me parece que el recinto no es un lugar para plantear opiniones personales, para ello están las redes sociales o los medios de comunicación. Estoy convencida que cuando uno formaba parte de una lista de concejales, no lo votaban por si era fans de un grupo musical afín o por el equipo de fútbol o por si participaba de un determinado culto. Creo que nos votaron pensando en representatividad general y al asumir, juramos representar a todos los crespenses. Seguramente hay muchas opiniones en el seno del Concejo, porque es incluso un reflejo de la comunidad. Sean mayoría o minoría, deben ser igualmente respetados todos los pensamientos”.
Virginia Stricker destacó la instancia que está viviendo la ciudadanía crespense, aún cuando el tema central y las definiciones concretas vendrán del Congreso Nacional. En tal sentido, manifestó: “Por las redes sociales y por algunos medios de comunicación nos habíamos anoticiado de que llegarían al recinto vecinos que promueven la declaración de Crespo Ciudad Pro-Vida y Pro-Familia, y de quienes habían presentado una nota apelando al sentido laico del Estado. Nos genera satisfacción la participación, porque nos ayudan a legislar. Celebramos que se expresen, más cuando se refieren a temáticas complejas. Es nuestro interés que continúe así, como siempre ha sido, con la posibilidad de exponer diferentes posturas, siendo todos escuchados y recibidos, dirigiéndose respetuosamente entre sí. Nunca cerramos las puertas y esto se ha visto en distintos proyectos tratados”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.