
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se trata de unos 2.150 usuarios del servicio eléctrico con medidores de tipo comercial que evaden el Impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia, configurando además una competencia desleal para el comercio en regla.
Entre Ríos29 de julio de 2018La acción forma parte de las acciones de control cuyos resultados permiten seguir cumpliendo las metas fiscales y financiar la continuidad de obras públicas con fondos provinciales.
En el marco de las políticas de Control Fiscal y ampliación de la base tributaria la ATER ha intensificado los cruzamientos de datos para disminuir los nichos de evasión, en este caso a partir del cruce de información con empresas de energía sobre usuarios con medidores comerciales que no se encuentran inscriptos en los impuestos provinciales.
El Director Ejecutivo de ATER, Sergio Granetto enmarcó la medida como parte de un proceso de control "en pos de continuar ampliando la base tributaria con foco puesto en la equidad. Esto es, que quien esté ejerciendo la actividad comercial tribute en un marco legal y se inscriba. Esto es lo que permite que la Provincia pueda sostener con recursos propios la actividad de la obra pública y otras demandas que han crecido en este contexto económico"
Obras y beneficios con recursos propios
Consultado acerca del impacto que tienen estas acciones - sumados a los programas de cobranzas segmentadas y regímenes especiales dispuestos en un marco de baja general de impuestos - Granetto puso en valor los resultados en tanto "permiten mantener los niveles recaudatorios que, por un lado, llevan alivio a los sectores más sensibles como los jubilados de menores ingresos, y por otro permiten completar con fondos entrerrianos distintas obras donde han mermado los fondos nacionales, como por ejemplo la construcción de viviendas o la conclusion de rutas" concluyó.
Mayores controles, mejor financiamiento
En simultáneo a estos cruzamientos con la/s distribuidoras de energía eléctrica en pos de incorporar a sectores que operan en la informalidad, desde ATER recordaron la vigencia de acciones y programas que, con iguales fines, apuntan a ampliar la base de contribuyentes. Tal es el caso del programa "M2" referido a los cruces de datos catastrales con diferentes municipios que esta semana incorporó de oficio las construcciones no declaradas de unos 3000 propietarios de la capital, o los controles a las embarcaciones - y próximos a cruzar datos masivos con prefectura naval-, los controles a partir de los cruces con AFIP, los programas de cobranza activa sobre Grandes Contribuyentes y las plataformas electrónicas de retención. También, el Observatorio Tributario, programa que apunta a profundizar el estudio de sectores de la economia junto a la universidad pública, entre otros.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia