
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
Se trata de unos 2.150 usuarios del servicio eléctrico con medidores de tipo comercial que evaden el Impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia, configurando además una competencia desleal para el comercio en regla.
Entre Ríos29 de julio de 2018
La acción forma parte de las acciones de control cuyos resultados permiten seguir cumpliendo las metas fiscales y financiar la continuidad de obras públicas con fondos provinciales.
En el marco de las políticas de Control Fiscal y ampliación de la base tributaria la ATER ha intensificado los cruzamientos de datos para disminuir los nichos de evasión, en este caso a partir del cruce de información con empresas de energía sobre usuarios con medidores comerciales que no se encuentran inscriptos en los impuestos provinciales.
El Director Ejecutivo de ATER, Sergio Granetto enmarcó la medida como parte de un proceso de control "en pos de continuar ampliando la base tributaria con foco puesto en la equidad. Esto es, que quien esté ejerciendo la actividad comercial tribute en un marco legal y se inscriba. Esto es lo que permite que la Provincia pueda sostener con recursos propios la actividad de la obra pública y otras demandas que han crecido en este contexto económico"
Obras y beneficios con recursos propios
Consultado acerca del impacto que tienen estas acciones - sumados a los programas de cobranzas segmentadas y regímenes especiales dispuestos en un marco de baja general de impuestos - Granetto puso en valor los resultados en tanto "permiten mantener los niveles recaudatorios que, por un lado, llevan alivio a los sectores más sensibles como los jubilados de menores ingresos, y por otro permiten completar con fondos entrerrianos distintas obras donde han mermado los fondos nacionales, como por ejemplo la construcción de viviendas o la conclusion de rutas" concluyó.
Mayores controles, mejor financiamiento
En simultáneo a estos cruzamientos con la/s distribuidoras de energía eléctrica en pos de incorporar a sectores que operan en la informalidad, desde ATER recordaron la vigencia de acciones y programas que, con iguales fines, apuntan a ampliar la base de contribuyentes. Tal es el caso del programa "M2" referido a los cruces de datos catastrales con diferentes municipios que esta semana incorporó de oficio las construcciones no declaradas de unos 3000 propietarios de la capital, o los controles a las embarcaciones - y próximos a cruzar datos masivos con prefectura naval-, los controles a partir de los cruces con AFIP, los programas de cobranza activa sobre Grandes Contribuyentes y las plataformas electrónicas de retención. También, el Observatorio Tributario, programa que apunta a profundizar el estudio de sectores de la economia junto a la universidad pública, entre otros.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


