
Tres allanamientos en Paraná por un "Cuento del Tío" en General Ramírez
Una señora mayor cayó en el engaño y entregó dinero. La investigación policial llegó hasta varios domicilios en distintos barrios de la capital provincial. Hubo secuestros.

Una señora mayor cayó en el engaño y entregó dinero. La investigación policial llegó hasta varios domicilios en distintos barrios de la capital provincial. Hubo secuestros.

Hubo 11 detenidos y secuestraron armas, motocicletas, celulares y más de 10 kilos de cocaína. El operativo se realizó en Paraná y Diamante tras una investigación que se inició en Gualeguay.

El crespense, de 81 años, que fue víctima del “Cuento del Tío”, dio su testimonio con los pormenores del ardid. ESCUCHÁ SU RELATO.

Un jubilado, de 81 años, fue engañado por supuestos operadores de Anses. El hombre concurrió al cajero automático y siguiendo las instrucciones de los estafadores, terminó sacando y transfiriendo un crédito.

Tras una denuncia en Fiscalía por el supuesto delito de “Amenazas, Lesiones y Extorsión”, la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos realizó un allanamiento, con resultados satisfactorios a la investigación.

Los hechos se habían producido bajo la modalidad "Cuento del Tío", en julio pasado. Se secuestraron elementos que la comprometen.

Tras un nuevo “Cuento del Tío” en Crespo, bajo una modalidad que se repite en la zona, la división especializada de la policía entrerriana alertó a la comunidad.
La banda alteraba el funcionamiento de las máquinas de juego en los casinos, lo cual les permitía obtener abultadas sumas de dinero. Hubo secuestros.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.
