
Crespo: Ya impactó el tercer aumento del mes en los combustibles YPF
Se produjo otro inesperado incremento en naftas y gasoil de bandera nacional. Conocé los nuevos valores de la pizarra local.
La oficina de ATER en Crespo informó que en el primer día se formalizaron un buen número de trámites espontáneos. Contribuyentes se benefician con la actualización de sus construcciones aún no declaradas ante el organismo provincial.
Crespo19 de septiembre de 2017Este lunes se puso en marcha el programa que otorga a los propietarios de bienes inmuebles, la posibilidad de regularizar su situación ante la Administradora Tributaria de Entre Ríos. A sólo un día del inicio del programa, la jefa de la oficina local, Daiana Fontana, comentó a FM Estación Plus 94.3: “La semana semana pasada recibimos las primeras consultas al respecto, sobre todo vinculado a los controles que realizaron los inspectores en residencias de la ciudad. Mucha gente se llevó el formulario y al comenzar la semana se presentaron con la documentación requerida. Ha tenido buena repercusión esta implementación”.
La responsable de la repartición a nivel local, explicó que “La Declaración Voluntaria de Mejoras se extiende a todo público y estará vigente hasta el 18 de diciembre de 2017” y para una mejor ilustración, ejemplificó: “Si en su Impuesto Inmobiliario Provincial un contribuyente tiene declarados 100 metros cuadrados y resulta que en el último tiempo extendió un poco más su construcción, pasando ahora a tener 120 metros cuadrados, debe justamente declarar esos 20 metros cuadrados aún inexistentes ante el organismos. Si lo realiza durante estos tres meses, la actualización será gratuita, no se le cobrará la multa que correspondería y tampoco el retroactivo por el plazo que pasó desde la construcción hasta la actualidad”.
El trámite es sencillo y no requiere de turno previo. Al respecto, la jefa comentó: “Los interesados deben bajar del sitio web oficial de ATER el formulario B73, que está regulado por la Ley 10.491, deben presentarlo visado por la Municipalidad de Crespo, un volante catastral también emitido por el municipio, fotocopia del DNI y constancia de CUIL/CUIT del propietario y un sellado, que varía su valor de acuerdo a la cantidad de hojas, por lo general va a ser de 30 pesos, para enviar a Catastro Provincial”. Fontana recordó que para aquellos contribuyentes que no cuenten con acceso a Internet, en la oficina local tienen formularios a disposición. “Se acercan hasta el Centro Cívico - 1º Piso - y les entregamos el formulario y una nota con el recordatorio de la documentación a presentar”, afirmó.
El contribuyente concluye su trámite desde la misma oficina de la ciudad: “Una vez presentado todo, en esta repartición le tomamos firma, se registra el ingreso del trámite, entregándole en mesa de entrada una constancia al interesado y queda concluido, ya que nosotros lo remitimos a Paraná”, indicó Daiana Fontana.
En consecuencia, ATER procederá al ajuste del avaluó. El mismo se aplicará, al efecto del impuesto inmobiliario, para el periodo fiscal 2017.
Se produjo otro inesperado incremento en naftas y gasoil de bandera nacional. Conocé los nuevos valores de la pizarra local.
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.
Se encuentran abiertas las preinscripciones para evaluar el dictado de una cohorte a término de la Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral en la ciudad de Crespo.
Las decisiones se enmarcan en la reciente modificación presupuestaria aprobada por el Concejo Deliberante. Cuál es el motivo principal y qué analizó la oposición.
Se desarrollará el 28 de septiembre en el Salón Esperanza y si bien es organizado desde la IERP, estará abierto a toda la comunidad, sin distinción de género ni pertenencia religiosa.
En el marco de su formación como futuro sacerdote, Francisco, un joven seminarista originario de Ghana, África Occidental, permaneció durante varios días en la ciudad de Crespo, integrándose a la comunidad de la Parroquia San José.
Tras el grave hecho en la Ciudad Blanca, se dieron en fuga hacia la capital provincial. Rápido y efectivo procedimiento en Paraná.
Ante la gravedad de su cuadro, los médicos dispusieron su derivación
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.