
Un hombre de 88 años fue internado por quemaduras durante un incendio
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
En un camino poco transitado, en proximidad al río Uruguay, efectivos de la Brigada de Abigeato Concordia descubrieron un montículo de bultos embalados, listos para trasbordar. Contenían productos de perfumería, indumentaria y cajas de jugos en sobre.
Policiales/Judiciales09 de marzo de 2021La Fiscalía en Turno de Concordia puso en marcha una investigación, a partir de un procedimiento llevado a cabo por uniformados de la Dirección Prevención Delitos Rurales del Dpto. Concordia, en la madrugada de este lunes. Dada la intervención de los brigadistas, se secuestró una importante cantidad de mercadería, que se presume como objeto de contrabando. Al respecto, el Jefe de la Brigada, Crio. Ángel Pasutti, precisó a FM Estación Plus Crespo: "La detección se produjo en circunstancias de estar realizando una recorrida prevencional por Barrio Carretera La Cruz, en la zona denominada Punto Verde. Al desplazarse la dotación por caminos internos hacia el río Uruguay, se visualizó que a unos metros antes de llegar al mismo, se encontraban apilados varios bultos con envoltorios de color negro".
Los embalajes despertaron las sospechas, de los efectivos, sobre lo cual Pasutti indicó: "Primariamente se realizó un rastrillaje en la zona, a fin de localizar personas responsables de los mismos o demás elementos que indiquen la procedencia de dichos bultos embalados, siendo infructuosa la búsqueda. Es por ello, que al inspeccionar el contenido de tales bultos, se constató que se trataba de desodorantes en aerosol, en crema y shampoo, marca Dove; cajas de talco marca Rexona; shampoo marca Herad Shoulders; varias prendas de vestir; y cajas de jugo en sobre marca Clight, entre otros productos. Suponiendo que la mercadería en mención tenía como destino ser pasada hacia el vecino país -República Oriental del Uruguay-, y al no localizar persona alguna en el lugar, se puso en conocimiento del hallazgo al fiscal en turno, Dr. Mauro Jaume".
La justicia ordenó el secuestro de la mercadería, conjuntamente con la instrucción de actuaciones para establecer procedencia y propiedad de los efectos mencionados.
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
A más de dos meses de la frustrada excursión a Mendoza, unas 45 personas reclaman haber sido estafadas y exigen respuestas. Denunciaron: “Seguimos esperando, nadie se comunicó con nosotras ni ella, ni la justicia”.
Al menos 15 personas fueron identificadas en la causa. Hubo secuestros.
César Benítez, suboficial de la Brigada Abigeato Feliciano, falleció este martes tras permanecer internado en estado crítico y ominoso, en el Hospital Masvernat.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.