
El oficialismo resistió y la oposición no logró los dos tercios para rechazar el veto presidencial. No prosperaron el aumento a las jubilaciones, un incremento al bono y la moratoria previsional.
Los salarios privados tuvieron su segunda caída consecutiva, al aumentar solo 2,2% en marzo frente a una inflación de 3,7%. El Índice de Salarios Registrados acumula una caída de 6,02% real entre noviembre 2023 y marzo 2025.
Nacionales14 de mayo de 2025Los salarios registrados subieron 2,5% en marzo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y perdieron frente a la inflación de ese mes que se ubicó en el 3,7%. El crecimiento se debe a subas del 2,2% en el sector privado registrado y 3,3% en el público. En lo que va del gobierno de Javier Milei, los salarios acumulan una caída de 6% real, de acuerdo con los cálculos de Ámbito.
El Índice de Salarios Registrados acumula una suba de 7,6% respecto de diciembre previo, mientras que en lo que va del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) suma un 8,6%. En ese período, la pérdida de poder adquisitivo fue de 0,93%.
En términos interanuales, los salarios registrados acumularon un alza de 72,7% interanual, mientras que la inflación fue del 55,9% en ese período. Así y todo, acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 6% entre noviembre 2023 y marzo 2024, ampliando el 5% que marcó en febrero. Es decir, aumentó la caída real de haberes.
Hacia dentro de la categoría de los registrados, el salario público continúa siendo el más golpeado. Entre noviembre 2023 y marzo 2025 ya perdió un 15,1% real, mientras que los privados cedieron un 0,9% en ese período, que se explica en su totalidad por la caída de este mes.
En medio de la pérdida de poder adquisitivo de los privados, el Gobierno se negó a homologar la paritaria de Comercio. Con esta intervención, la administración no solo contradice la promesa de Javier Milei de "paritarias libres" y va contra uno de los sindicatos más grandes del país, sino que además busca sentar un precedente con el resto de los gremios.
Una fuente de la Secretaría de Trabajo le había asegurado a Ámbito que el objetivo era "cuidar el empleo y no obligar a las pymes a pagar salarios e indemnizaciones eventuales que no pueden afrontar". Hacerlo sería "una imposición para todas las empresas del rubro, de cualquier tamaño y de cualquier región", explicó.
Los salarios informales subieron en marzo 5,1%, aunque estos reflejan el aumento de los haberes del sector con cinco meses de rezago, es decir, corresponderían a noviembre, cuando la inflación fue del 2,4%, con lo cual recuperaron poder adquisitivo en ese mes.
El índice de salarios informales, de esta manera, perdió entre noviembre 2023 y noviembre 2024 un 1,3%.
El oficialismo resistió y la oposición no logró los dos tercios para rechazar el veto presidencial. No prosperaron el aumento a las jubilaciones, un incremento al bono y la moratoria previsional.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida
Fue con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. A esta hora, se debate el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y los fondos para Bahía Blanca.
Frente a la gran cantidad de agua acumulada, las autoridades se vieron obligadas a cortar la circulación en la Ruta Nacional 33, entre Pujato y el empalme con la A012
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional el veto a la ley 27.793, que protege derechos de personas con discapacidad. La decisión responde a un amparo de una familia con hijos con discapacidad.
Esta situación no solo complicó a los conductores, sino que también abrió una peligrosa grieta en el sistema de seguridad, ya que sin dominio visible es imposible rastrear a un vehículo en controles o cámaras.
En el marco de la asamblea general ordinaria realizada anoche, el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo llevó adelante la renovación de su comisión directiva, en un encuentro que contó con la participación de los socios de la institución.
El acompañante no llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió despedido del vehículo. Aun así, la Justicia lo favoreció con un resarcimiento de más de 15 millones de pesos
Los detenidos tenían un arma de fuego, celulares, precintos y guantes. El vehículo presentaba pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.