
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Los salarios privados tuvieron su segunda caída consecutiva, al aumentar solo 2,2% en marzo frente a una inflación de 3,7%. El Índice de Salarios Registrados acumula una caída de 6,02% real entre noviembre 2023 y marzo 2025.
Nacionales14 de mayo de 2025Los salarios registrados subieron 2,5% en marzo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y perdieron frente a la inflación de ese mes que se ubicó en el 3,7%. El crecimiento se debe a subas del 2,2% en el sector privado registrado y 3,3% en el público. En lo que va del gobierno de Javier Milei, los salarios acumulan una caída de 6% real, de acuerdo con los cálculos de Ámbito.
El Índice de Salarios Registrados acumula una suba de 7,6% respecto de diciembre previo, mientras que en lo que va del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) suma un 8,6%. En ese período, la pérdida de poder adquisitivo fue de 0,93%.
En términos interanuales, los salarios registrados acumularon un alza de 72,7% interanual, mientras que la inflación fue del 55,9% en ese período. Así y todo, acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 6% entre noviembre 2023 y marzo 2024, ampliando el 5% que marcó en febrero. Es decir, aumentó la caída real de haberes.
Hacia dentro de la categoría de los registrados, el salario público continúa siendo el más golpeado. Entre noviembre 2023 y marzo 2025 ya perdió un 15,1% real, mientras que los privados cedieron un 0,9% en ese período, que se explica en su totalidad por la caída de este mes.
En medio de la pérdida de poder adquisitivo de los privados, el Gobierno se negó a homologar la paritaria de Comercio. Con esta intervención, la administración no solo contradice la promesa de Javier Milei de "paritarias libres" y va contra uno de los sindicatos más grandes del país, sino que además busca sentar un precedente con el resto de los gremios.
Una fuente de la Secretaría de Trabajo le había asegurado a Ámbito que el objetivo era "cuidar el empleo y no obligar a las pymes a pagar salarios e indemnizaciones eventuales que no pueden afrontar". Hacerlo sería "una imposición para todas las empresas del rubro, de cualquier tamaño y de cualquier región", explicó.
Los salarios informales subieron en marzo 5,1%, aunque estos reflejan el aumento de los haberes del sector con cinco meses de rezago, es decir, corresponderían a noviembre, cuando la inflación fue del 2,4%, con lo cual recuperaron poder adquisitivo en ese mes.
El índice de salarios informales, de esta manera, perdió entre noviembre 2023 y noviembre 2024 un 1,3%.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.