
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
La presidenta comunal, Susana Solís, volvió a exponer la crítica situación vial tras las últimas lluvias. Pide respuestas urgentes y cuestiona la falta de acción de Vialidad.
Entre Ríos29 de mayo de 2025
Estación Plus Crespo
Las Cuevas vuelve a ser noticia por el estado de sus caminos rurales, una situación que se repite tras cada episodio de mal tiempo. Esta vez, las lluvias recientes volvieron intransitables los accesos a varias zonas de la comuna, como Las Masitas, Costa Doll y el barrio Fátima, generando reclamos de vecinos y de las autoridades locales.
En declaraciones a FM Estación Plus Crespo, la presidenta comunal de Las Cuevas, Susana Solís, describió la situación como crítica y reiteró que el pedido de mantenimiento y recuperación de los caminos ya fue planteado en varias oportunidades a la Dirección Provincial de Vialidad, sin obtener hasta el momento una respuesta concreta.
“Estamos con una falta de mantenimiento en caminos de acceso esenciales. Nos hemos reunido, entregado notas, incluso promovimos que los vecinos presenten sus propios reclamos. Lamentablemente, no hay avances”, expresó Solís, quien también manifestó su malestar por declaraciones recientes del senador departamental Gustavo Vergara.
“El senador dijo públicamente que en Las Cuevas se han hecho trabajos y que todo está espléndido. Pero la realidad es otra: cuando llueve los caminos se ponen intransitables, ni los chicos pueden caminar, ni los docentes o profesionales de salud ingresar a Las Masitas. No sé a qué se refiere el senador, quizás vino en avión”, ironizó la funcionaria.

Solís aclaró que su reclamo no tiene tintes partidarios, sino que responde a una necesidad concreta de su comunidad. “No hago esto por capricho ni con intenciones políticas. Necesitamos soluciones reales y urgentes. No se trata de un escrito, se trata de la gente que no puede salir de sus casas”, afirmó.
La jefa comunal también lamentó la falta de recursos de la comuna para encarar por su cuenta las tareas de mantenimiento: “Nos acusan de no hacer nada, pero no contamos con maquinaria ni medios. Necesitamos que nos asignen, aunque sea una motoniveladora o un tractor, como tienen otras localidades. Pedimos que se distribuyan los recursos de manera equitativa”.
| Te puede Interesar: |
En el mismo sentido, denunció que la falta de desmalezado complica aún más la situación, ya que impide el secado de los caminos tras las lluvias. “Hace meses que no se realiza el desmalezado y esto impide que los caminos se recuperen. El jefe zonal de Vialidad estuvo hace tres meses, recorrimos todos los sectores críticos y seguimos esperando respuestas”, concluyó.
Solís también remarcó que el reclamo fue compartido con otras comunas a través de un grupo provincial en el que varios presidentes comunales manifestaron haber recibido asistencia, mientras que otros, como Las Cuevas, que sigue sin soluciones.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

