
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
Desde hace unos 30 días, el ministerio de Salud de la provincia no tiene medicación para diabéticos con las consecuencias que ello implica para algo así como 8.000 entrerrianos sin cobertura social.
Entre Ríos23 de junio de 2025
La situación en ese sentido se torna extremadamente grave habida cuenta que dicha patología es crónica y naturalmente se necesita que de ningún modo se corten los tratamientos.
Este faltante obedece, según referencian fuentes gremiales preocupadas por lo que está sucediendo en ámbitos del ministerio, a la desidia en la tramitación de la compra de insulina, pero también a la falta recursos que sacude a la gestión del gobierno de Rogelio Frigerio
El hecho, que paulatinamente fue tomando estado público por las fisuras que va dejando la falta de información oficial generó, además, convulsiones dentro de la gestión sanitaria de Daniel Blanzaco, debido a que, paradójicamente, el problema se conocía más afuera que dentro del gabinete, tal como quedó de manifiesto con la sorpresa en el recorrido de las cadenas de responsabilidades.
Es entonces que, desde hace un mes aproximadamente, los afectados por diabetes no tienen acceso a la insulina y esta situación afecta tanto a quienes acuden a hospitales como a centros de salud de la provincia.
Naturalmente, el corte de tratamiento genera consecuencias que no son gratis. Es decir, se multiplican derivaciones sobre la calidad de vida de los pacientes que por estos abandonos del Estado corren riesgos de agravar la patología u otras derivadas de ella.
| Te puede Interesar: |
Para estos enfermos la situación es traumática porque si no es el efector público quien los contenga no tienen demasiado margen de acción: o tienen que salir a mendigar remedios o dejar de medicarse con todo lo que ello implica.
Tampoco hubo respuestas oficiales respecto a la problemática en curso para al menos saber a qué deberían atenerse estos miles de pacientes afectados. Y entonces, se repite la conducta lapidaria de salir a dar explicaciones cuando el tema sale de las sombras y toma visibilidad, publicó Análisis.
El tema estalló días atrás, en medio del desconcierto oficial sobre todo cuando se enteraron que la tramitación de compra se habría iniciado hace bastantes meses atrás, allá por septiembre de 2024. De hecho, el feriado largo entonces, se supone, habrá interrumpido la resolución imperiosa del problema y los días pasan.
El tema fue subiendo de modo tal que la vicegobernadora de la provincia Alicia Aluani, (médica al fin) tomó el tema de oficio y les habría exigido a las autoridades sanitarias a que resuelvan el problema a la brevedad.
Evidentemente al gobierno provincial no le resulta llevadera la gestión sanitaria desde su inicio y su rumbo se reduce hasta acá, al uso del piloto automático y a mantener los problemas en lo oscuro: todo lo demás son buenas noticias claro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

