
Un grupo de vecinos de Costa Grande, departamento Diamante, acudió a los tribunales con un Amparo Ambiental y pidió que se le ordene al Gobierno la “suspensión inmediata” del uso de broza en rutas y calles de Entre Ríos.
Serán sólo 20 escudos y 30 cascos, ambos de protección balística. El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, autorizó esa partida para que se convoque a los oferentes y adquirir los elementos.
Entre Ríos04 de septiembre de 2025Se han culminado los pasos administrativos, como para que a la brevedad, la Policía de Entre Ríos le ponga fecha y hora a la apertura de sobres de las propuestas que se presenten para proveer a la fuerza, de un cupo de escudos y cascos balísticos. La operatoria comercial será puesta en marcha a través de la División Licitaciones y Compras de la Dirección General de Administración y Logística.
Bajo la firma del gobernador, Rogelio Frigerio y el Ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, se autorizó al Jefe de Policía de Provincia, Claudio González, a encabezar institucionalmente el llamado a Licitación Pública. Estación Plus Crespo pudo confirmar que se trata de la compra de 20 escudos de protección balística y 30 cascos de protección balística, por un monto total aproximado de 322.000.000 de pesos.
El proveedor que resulte adjudicado, deberá entregar los elementos de protección en la Jefatura Central. El pago se efectivizará dentro de los 30 días de la presentación de la factura, pudiendo suministrar los datos necesarios para que se le concrete una transferencia bancaria.
Un grupo de vecinos de Costa Grande, departamento Diamante, acudió a los tribunales con un Amparo Ambiental y pidió que se le ordene al Gobierno la “suspensión inmediata” del uso de broza en rutas y calles de Entre Ríos.
Desde el Consejo General de Educación se hizo saber que las inscripciones para el próximo año académico, estarán abiertas del 12 al 30 de septiembre. Podrán realizarse principalmente a través del Sistema de Administración de la Gestión Educativa (SAGE).
El destacado efector ubicado en Oro Verde, posibilita estudios de alta complejidad en medicina nuclear, imagenología y tratamientos oncológico.
La localidad de Seguí se alista para celebrar este fin de semana la primera edición de “Seguí de Fiesta”, que se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de septiembre en el predio del ferrocarril.
El espacio está destinado a alojar a madres del interior de la provincia, que acompañan a sus hijos durante internaciones prolongadas o tratamientos. Los trabajos estuvieron a cargo del personal de mantenimiento y fueron financiados por aporte de los socios benefactores, campaña de bonos y donaciones.
Autoridades de Aldea María Luisa y Sauce Pinto iniciaron gestiones conjuntas para mejorar el camino que conecta ambas localidades, una vía clave para vecinos y la producción regional.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
El pan resiste en la mesa diaria, pero los productos dulces muestran una fuerte merma en las ventas. Los panaderos trabajan más horas para sostener la producción y advierten que pronto deberán actualizar precios.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
El automóvil quedó con las 4 ruedas hacia arriba, alejado de la traza de Ruta 12. Hubo tres derivaciones a centros de salud, distribuidos en Crespo y Paraná.