La hermana del acusado le dijo a la jueza entrerriana que terminaría como un hombre que fue asesinado en Concepción del Uruguay por sicarios en 2021.
Le habían impuesto días de arresto por la colocación de cortinas en la Sala de Monitoreo Municipal. Toda la Superioridad y el Gobierno de Entre Ríos avalaron la sanción y rechazaron sus recursos. Llevó el planteo a la Justicia y se avaló su comportamiento. El Estado entrerriano deberá afrontar los gastos.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación de Argentina dispuso el sobreseimiento por prescripción de la causa contra el ex sacerdote Justo José Ilarraz, condenado a 25 años de prisión por abusar sexualmente a siete menores en el seminario de Paraná.
El docente había sido absuelto en octubre de 2024, pero la Cámara de Apelaciones revocó esa sentencia.
Un jurado popular juzga a un hombre por un intento de travesticidio ocurrido en Victoria. Este martes declaran los primeros testigos.
El pequeño desapareció el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela ubicada en la localidad correntina de 9 de Julio.
El empresario de 69 años se encontraba bajo arresto domiciliario desde hace casi un año en una lujosa casona de dos plantas en El Calafate.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos
Un estudiante de un colegio de Córdoba será juzgado por usar IA para poner los rostros de sus compañeras en videos pornográficos. Podría recibir dura condena.
El ex senador nacional Edgardo Kueider fue acusado esta mañana formalmente de contrabando por el fiscal Ysrael Villalba Ramírez, de la Unidad Nº 1 Especializada en la Persecución de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual, el Contrabando, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de Paraguay.
Comerciantes y vecinos autoconvocados de Cerrito, hicieron una presentación judicial contra el Honorable Concejo Deliberante, por proyectar derogar la ordenanza que adhiere a la Ley Provincial. La Justicia habilitó un Registro para iniciar un "Amparo colectivo".
Sucedió en Victoria. Reveló que sus tres hijos fueron llevados a Buenos Aires por su madre, sin su consentimiento, y perdiendo todo contacto.
El presupuesto de inversión supera los 329 millones de pesos. Las propuestas serán evaluadas, para una vez adjudicada la obra, ejecutarse en 240 días.
Se alegó actuación deficiente y selectiva en causas entrerrianas de corrupción policial y narcotráfico. Se la acusa de violación del principio de objetividad y legalidad. La fiscal no advirtió ni denunció que los policías investigadores eran los autores.
La justicia entrerriana difundió la decisión de la jueza de Paz N°1 de Paraná, Virginia Giachello, quien ordenó a la empresa Selentein Argentina B-V que cese el desmonte de un campo en el sur del departamento Villaguay. Se trata de un inmueble ubicado en los distritos Mojones Norte y Mojones Sur.
Se aceptó el juicio abreviado por el cual se condenó al ex subjefe Departamental La Paz, quien utilizó para irse de vacaciones a Mar del Plata, un auto secuestrado por narcotráfico y asignado por la Justicia para uso exclusivo institucional.
Los jueces Maximiliano Savarino y Verónica di Tommasso comunicaron esa decisión a las partes luego de que la fiscalía pidiera nuevos magistrados.
La decisión incluyó un embargo hasta cubrir la suma de 5 millones de pesos para cada uno de los imputados. Según la investigación, la organización operaba principalmente desde un domicilio donde se fraccionaba el estupefaciente para luego comercializarlo personalmente o mediante repartos por "delivery".
El Superior Tribunal de Justicia le ordenó reincorporar a una cadete como alumna. También obliga a cumplir medidas para prevenir actos de discriminación y violencia de género en la institución.
La propuesta se conoció en una audiencia de Probation, que se realizó este viernes. La resolución está pendiente, ya que acordaron pasar a un cuarto intermedio, para que las partes se pongan de acuerdo. La imputada dió los motivos de su magro ofrecimiento.
Los tres acusados llegarán al banquillo de los días 29 y 30 de mayo, y 12 y 13 de junio, en Victoria. Sus conductas habrían arrasado unas 6.000 hectáreas en 2022.
Confirmó la condena a Jorge Abel Rodríguez, exfuncionario, con pena de 2 años y 6 meses en suspenso y inhabilitación perpetua.
El juez absolvió a un joven almacenero, que había sido llevado a juicio imputado del delito de comercialización de estupefacientes. Fue porque la Policía hizo una pesquisa en un domicilio particular sin la debida intervención del Ministerio Público Fiscal.
El caso es emblemático en el país. Se puso nueva fecha para conocer el veredicto sobre una enfermera y autoridades hospitalarias, acusados por la muerte a 5 bebés en el Materno cordobés.