
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
“Los días de lluvia prácticamente no tenemos lugar seco”, contó preocupada la directora de una escuela pública, quien debe sugerir que por seguridad, los alumnos no concurran a clases. Urge que se amplíe la reparación prevista en la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”.
Crespo04 de mayo de 2018Los inconvenientes datan de varios años, pero los fuertes chaparrones de estos días, evidencian que la problemática aqueja con mayor celeridad que los plazos administrativos. Gestiones que se frustran, decisiones que se posponen, derivan en una misma situación: el alumnado de una escuela busca espacios que otras instituciones puedan cederle para el dictado de clases, ya que el edificio escolar no los puede albergar.
Mientras docentes y directivos se abocan a evitar que los pocos chicos que concurren se vean peligrosamente afectados, la directora de la Escuela Nina Nº203 “Guaraní”, María Bernhardt, contó a FM Estación Plus 94.3: “Hoy tenemos poquitos chicos, pero aún así, los días de lluvia prácticamente no tenemos lugar seco. Una o dos aulas quedan medianamente en condiciones y los agrupamos a todos ahí, pero no se puede tener a todos juntos. Empezamos a llamar a los padres para que los retiren y de no ser posible, mientras se mantengan esta condiciones hacemos repasos generales con aquellos que igual vienen, pero no desarrollamos temas nuevos”. Esta crítica situación responde a las condiciones edilicias, sobre las cuales la directiva detalló: “Las canaletas rebalsan entonces el agua está cayendo por las paredes. Los techos están rotos. El agua cae sobre las vigas ensambladas, que al ser de madera no aguantan la humedad y empieza a ceder la estructura del techo”. El Consejo General de Educación está al tanto de esta complejidad, de hecho en la semana próxima se llevará a cabo una reunión entre autoridades provinciales y la comunidad educativa: “El martes vendrá el Sr. Troncoso, de Infraestructura de la Provincia, quien va a tener una charla con los padres, como para informarles la situación edilicia y que todos puedan evacuar sus dudas”, afirmó la directora.
Una parte del establecimiento está siendo objeto de reparación por parte de la Provincia, sin embargo, los problemas de infraestructura se extienden a prácticamente toda la escuela. “Tenemos áreas y parte de la galería apuntalada, pero el problema se agudiza”, dijo Bernhardt y agregó: “Se están mandando notas para el cambio de techo. Del Consejo de Educación mandaron un ingeniero, que clausuró un espacio de la escuela por el peligro, se apuntaló y esos espacios no se pueden usar. Se están sacando las tejas para alivianar el techo, le están poniendo manta impermeabilizante y llevará también un fibrado. Aún así es complicada la situación, porque en otros sectores, el piso se está hundiendo. Tuvimos que cercar la zona del tanque de agua, porque se filtra y corre riesgo que ceda la madera. Ahí hacemos un desvío por el comedor, para que los chicos no se arrimen, pero hoy que llueve el Jardín de Infantes está repleto de agua y pasan cables. Los tiempos de la obra pública son otros, que llevan su proceso, pero a los chicos tenemos que atenderlos hoy”.
La cooperadora trabaja a destajo para culminar aulas que se están terminando de construir con fondos propios, mediante la colaboración de la comunidad. Al respecto, la directiva comentó: “Estamos apurando esas tres aulas de emergencia, porque van a ser de gran ayuda; como para dos aulas y un taller poder pasar los chicos ahí y descomprimir. Hoy no tengo dónde poner a los alumnos, tampoco puedo sacarlos bajo la lluvia para llevarlos a otro lado”.
Mientras tanto, la escuela busca espacios alternativos para lo que resta del ciclo lectivo: “Fuimos a ver las instalaciones del Ejército, pero están en condiciones similares a las nuestras: en los lugares donde se podría dar clases no tienen instalación eléctrica, no hay baños como para el alumnado y la losa se está cayendo. Se descarta esa posibilidad. Nos estamos manejando con la cantina y el quincho de Club Unión, que nos prestan gentilmente y mandamos nota pidiendo el Salón María Auxiliadora, que tenemos pendiente la contestación que nos autorice a dar clases allí”, dijo Bernhardt.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.