
Un hombre de 88 años fue internado por quemaduras durante un incendio
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
La Brigada Paraná detectó que eran transportados con severas irregularidades higiénicas, organolépticas y sanitarias. Jamón, paleta, milán, mortadela y salchichas, integran la variedad de fiambres quemados en una planta industrial.
Policiales/Judiciales09 de abril de 2025La delegación que la Dirección General de Prevención Delitos Rurales tiene en el departamento Paraná, viene desarrollando fuertes acciones en protección de la salud de la población. Reflejo de ello es la desnaturalización de más de 800 kilos de embutidos cocidos no aptos para consumo, que se suman a los 300 kilos de mortadela en iguales condiciones sanitarias, elevándose a más de 1.100 los kilos de mercadería comestible retirada del circuito comercial en sólo los últimos dos meses.
En circunstancias en que se realizaba un operativo de control en la cabecera entrerriana del Túnel Subfluvial que nos une con Santa Fe, la policía detuvo la marcha de un camión habilitado para el transporte de sustancias alimenticias, que provenía de la vecina jurisdicción y tenía como destino el reparto en Entre Ríos. En virtud de la especificidad del transporte, tomaron intervención brigadistas, detectándose que llevaba piezas enteras de embutidos cocidos. Consultado por FM Estación Plus Crespo, el Jefe de la Brigada Paraná, Crio. Ppal. Leandro Peralta, indicó: "El traslado se estaba llevando adelante sin la documentación exigible desde SENASA y en un vehículo sin equipo de frío, descuidándose las condiciones aptitudinales de los alimentos, como así también las características organolépticas. Se constató que los productos presentaban una temperatura de entre 14°C y 17°C, cuando la normativa establece que se mantengan entre 1°C y 7°C. La refrigeración adecuada es un aspecto elemental de la conservación, para asegurar el consumo humano sin riesgos".
Agentes sanitarios avalaron que las condiciones en que era transportada la variedad de fiambres, ponía en riesgo la salud de los potenciales consumidores, por lo que uniformados de Abigeato Paraná procedieron al cumplimiento de las disposiciones vigentes: "Advirtiendo estas graves irregularidades -administrativas y prácticas-, se labraron las actas para su pertinente sanción; al tiempo que se decomisó la totalidad de la carga. Consistía en 120 kilos de jamón cocido, 12 kilos de paleta cocida, 6 kilos de salame milán, 300 kilos de mortadela y 400 kilos de salchichas".
El funcionario explicó que los embutidos cocidos secuestrados tuvieron el mismo destino que la carga de 300 kilos de mortadela vencida, detectada en un transporte que pretendía cruzar el Túnel Subfluvial. Peralta confirmó que "la mercadería comestible no apta para consumo, se hallaba en presentación de piezas y paquetes, los que fueron transportados hasta la planta procesadora Diamond Protein, con sede en Aldea Brasilera. En esas instalaciones se llevó adelante la desnaturalización, mediante incineración, proceso que se realizó con testigos de actas y registros fílmicos-fotográficos, que respaldan las actuaciones plasmadas en el legajo instruido".
Al margen de velar por el cumplimiento de legislación alimentaria, este tipo de procedimientos, persiguen el espíritu de evitar que la ingesta genere graves complicaciones a la salud de la población; como la que podrían haber causado los más de 1.100 kilos de alimentos en mal estado decomisados por la Brigada Paraná en los últimos 60 días.
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
A más de dos meses de la frustrada excursión a Mendoza, unas 45 personas reclaman haber sido estafadas y exigen respuestas. Denunciaron: “Seguimos esperando, nadie se comunicó con nosotras ni ella, ni la justicia”.
Al menos 15 personas fueron identificadas en la causa. Hubo secuestros.
César Benítez, suboficial de la Brigada Abigeato Feliciano, falleció este martes tras permanecer internado en estado crítico y ominoso, en el Hospital Masvernat.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.