
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
En conferencia de prensa la Intersindical en defensa del Iosper confirmó que se movilizará el miércoles 21 y Agmer anunció un paro de 24 horas
Entre Ríos20 de mayo de 2025El gobierno de Entre Ríos continuará con la política de abonar sólo los días trabajados e instrumentará descuentos en los haberes de los docentes que adhieran al paro convocado para este miércoles.
La medida de fuerza es impulsada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en el marco de las acciones en rechazo a la nueva ley del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). El paro de actividades fue anunciado el lunes en conferencia de prensa de la Intersindical. Será en conjunto con una movilización provincial en contra del proyecto del Poder Ejecutivo que suprime el Iosper y crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER).
Ante los anuncios, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso mediante una circular la realización de un relevamiento obligatorio sobre la prestación de servicios del personal docente durante los días 21, 22 y 23 de mayo de 2025. El CGE exigirá la declaración jurada a los docentes que hagan paro
El relevamiento se implementará mediante la confección obligatoria de un formulario individual y personal que estará disponible en el Sistema SAGE (Sistema de Administración de Gestión Educativa) y que tendrá carácter de declaración jurada.
Marcelo Pagani, secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), anunció que el miércoles 21 la Intersindical realizará una movilización provincial en contra del proyecto de disuelve el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), donde el gobierno pasará a tener el control de la obra social con un presidente y un vice y los sindicatos tendrán dos representantes de los gremios mayoritarios. En tanto, el gremio mayoritario docente confirmó que realizará un paro de 24 horas con movilización.
Acompañado por dirigentes estatales y docentes, manifestó: "Estamos en una situación muy compleja. En el marco de la unidad, daremos las batalles que hay que dar. Nosotros queremos decirle al gobierno de la provincia que aspiramos a tener un debate en serio sobre es proyecto de Ley. No queremos chicanas y cosas que confundan a los entrerrianos. Cuando los trabajadores peticionamos con un petitorio ejercemos un derecho constitucional, no estamos ejerciendo violencia".
Subrayó que la Intersindical busca un "debate en serio, donde no se hable de generalidades como irregularidades, déficit estructural y corrupción. Tuvimos una excelente reunión con en el Senado, donde tuvimos el tiempo de dar nuestra visión. Hablamos es el proyecto de Ley y la característica de la intervención".
En ese marco, Pagani denunció que "el gobierno no quiere dar el debate" de la Ley y que le es más fácil "estigmatizar y atacar a los trabajadores". También contó que se reunieron con los senadores peronistas y que lo harán con los de Juntos. "Hemos ido a hablar de lo que nos preocupa de la Ley y lo que no está escrito. En ese debate, entendemos que el proyecto de Ley da por tierra con una historia de 52 años del Iosper", puntualizó.
UNO
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia