
Vecinos piden intervención a concejales por guardias psicológicas y psiquiátricas
Reunieron firmas de adhesión y a instancias de hacer la presentación, conversaron sus preocupaciones con un bloque de ediles.
Este jueves se concretará una expresión de disconformidad, dado que el gobierno nacional redujo en casi $700.000 el aporte que debe girar a cada cuartel, siendo que los fondos provienen de un porcentaje de lo que la ciudadanía paga en concepto de seguros.
Crespo30 de julio de 2018
Estación Plus CrespoEl cuartel local hará oir sus sirenas el próximo 2 de agosto, en adhesión a la medida que se llevará a cabo en todo el país, ante el sustancial ajuste que el gobierno nacional efectuó y las limitaciones que impuso a las entidades.
En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, el jefe de Cuerpo Activo, Pablo Gettig Jacob, anticipó: "El 2 de agosto va a haber una movilización al Congreso de la Nación, donde se hace un abrazo simbólico por parte de todos los cuerpos de Bomberos Voluntarios que tengan la posibilidad de asistir, desde distintos puntos del país. Y a su vez, en cada cuartel adherido se hará un sirenazo, en horas de la mañana -a confirmar-".
El motivo responde al ajuste efectuado por Nación, aplicado sobre los subsidios que reciben las entidades bomberiles argentinas y cuyos fondos surgen de la comunidad. Al respecto, el bombero crespense explicó: "Estas medidas son por el incumplimiento de la Ley 25.054, que refiere al aporte que recibe cada cuartel, que es el 5%o (cinco por mil) de la recaudación que se obtiene en concepto de seguros. Los seguros que los habitantes de todo el país pagan sobre automotores, viviendas, cultivos, -salvo los seguros de vida-, va a una caja, desde donde se divide entre todos los cuarteles que están en regla. El año pasado el aporte fue de $1.100.000, que se destina a equipamiento, indumentaria, camiones, tubo de aire y todo lo necesario para las intervenciones. Ahora, aplicando la ecuación, este año deberíamos estar recibiendo $1.700.000 y el gobierno está depositando $1.070.000, con lo cual hay una diferencia de casi $700.000 por cada cuartel. El gobierno de manera unilateral, se tomó la atribución de ocupar ese dinero para otra cosa, siendo que es sólo el ente recaudador. Aún así nos está recortando. Y aparece el agravante de que tienen intenciones de modificar la Ley, para reducir ese porcentaje que se debe girar".
Gettig Jacob remarcó que "es muy dificil mantener las condiciones, porque los seguros están cada vez más exigentes y con equipos o indumentaria vieja no podemos entrar a sofocar un incendio. La vestimenta es muy costosa".
Una disposición nacional conspira contra la posibilidad de que las asociaciones de bomberos de todo el país amplíen o renueven su parque automotor. Una nueva exigencia, de prácticamente imposible cumplimiento: "Ahora afrontamos una nueva situación, porque este año sacaron un decreto reglamentario donde se prohíbe comprar vehículos con más de 15 años de antigüedad. Los cuarteles del interior adquirimos vehículos provenientes de Europa, que ya tienen más de 20 años. Están en condiciones para nuestras demandas y es a lo que con mucho sacrificio de la población podemos acceder. En el caso del cuartel de Crespo, de los 9 vehículos que tenemos, sólo 2 tienen una antigüedad menor a 15 años. No podemos venderlos a cuarteles más chicos, ni podemos comprar unidades fuera de este parámetros, que por una cuestión de costos es imposible", contó el jefe de Cuerpo Activo.
Con el disgusto lógico que causa la situación en quienes prestan incondicional predisposición para brindar una solución al vecino que sufre una emergencia de diversa índola, Gettig comentó: "Personalmente creo que quien toma la decisión está mal asesorado o se adoptan medidas a la ligera, ignorando la realidad de los cuarteles. La operatividad de muchos irá disminuyendo".

Reunieron firmas de adhesión y a instancias de hacer la presentación, conversaron sus preocupaciones con un bloque de ediles.

En el marco del convenio de cooperación que mantiene la Fundación La Agrícola Regional con la filial Crespo del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales, este martes 28 de octubre se desarrollará una nueva propuesta destinada a la comunidad: un taller de prevención de accidentes para personas mayores, organizado junto a la Universidad Adventista del Plata (UAP).
Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

Música folclórica y ricas preparaciones, serán protagonistas de un evento a desarrollarse en la vecina Aldea, el 15 sábado de noviembre.

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

