
Allanamiento por robo a comercio en Diamante
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
La Justicia imputó y citó a indagatoria al policía acusado de herir a una mujer. Días después, la víctima y su abogado fueron amenazados.
Policiales/Judiciales01 de mayo de 2025El Ministerio Público Fiscal de Colón recibió en las últimas horas una denuncia de la familia de Nilda Mabel Viollaz, por intimidación por parte del policía imputado por agredirla durante una manifestación.
A su vez, el abogado querellante Martín Jáuregui recibió amenazas a través de WhatsApp. Ambas situaciones suceden pocas horas después de conocerse que el fiscal Alejandro Perroud imputó y citó a indagatoria al policía que hirió a Viollaz en el reclamo de justicia por Agustina, una joven que se suicidó tras soportar presuntos abusos.
En diálogo con Ahora, el querellante contó que junto con su representada en la causa penal contra el funcionario policial de Colón, presentaron una denuncia en Fiscalía manifestando que se sienten intimidadas por la presencia del imputado.
Esta denuncia fue realizada en la noche de este miércoles, en Fiscalía. Según lo narrado, sienten miedo y se sienten intimidados por la presencia del policía “en todo momento, en distintos lugares”.
El abogado contó que afirman que lo ven, por ejemplo, en el supermercado, en el hospital donde se curaba la pareja de la víctima, y apareció también en una consulta médica con el pediatra de la nieta de la víctima. Manifiestan que el efectivo simplemente aparece, sin manifestarles nada, y que se sienten perseguidos.
Además, el reconocido letrado contó a Ahora, que también recibió amenazas anónimas. “He recibido un llamado telefónico anónimo y otra amenaza por WhatsApp desde Colombia, donde fui amenazado en forma escrita”, dijo.
Jáuregui precisó que si bien no puede relacionar las amenazas con certeza absoluta, las considera muy sugestivas y sospechosas, dado que ocurrieron inmediatamente después de la imputación del policía y la posición asumida por su estudio, y no tiene otro caso en su cartera actual que amerite vincularlo.
En cuanto a la causa principal, el policía fue citado a indagatoria. El abogado considera que esta imputación fue una consecuencia natural de la prueba colectada desde la apertura de la causa. Destacó que hubo varios testimonios que fueron contundentes, fueron informados adecuadamente al fiscal e incluso tomados por él.
Estos testimonios “descartan por completo cualquier duda en cuanto a la autoría” y narran los sucesos “casi todos de la misma manera”, colocando a la fiscalía en una situación donde “no le queda otro camino que imputar”.
Según el letrado, los elementos colectados “sobran para demostrar la relación causal entre el hecho y el daño causado, la autoría”.
Jáuregui mencionó que la plana mayor de la Policía no ha tomado medidas administrativas con respecto al funcionario, aunque cree que esto podría ocurrir en cualquier momento, una vez que estén oficialmente notificados de la imputación.
El abogado manifestó su preocupación por la falta de medidas preventivas, considerando que, con lo ocurrido y la sumatoria de causas anteriores, ya había elementos suficientes para tomarlas. Sin embargo, mantiene un contacto fluido con el jefe provincial de Entre Ríos, quien se ha mostrado “muy colaborativa, muy independiente, sin ningún tipo de animosidad para defender a nadie”, dejando que la justicia actúe con total independencia, refirió.
Nilda Mabel Viollaz fue agredida el 18 de marzo pasado en la ciudad de Colón. Aquel día, en calle Río Iguazú, entre Leguizamón y Montenegro, un grupo de vecinos, entre los que se encontraban una hija y una nieta de Viollaz, se manifestaban pacíficamente reclamando justicia por la muerte de Agustina Valdez, una joven que, según trascendió, habría sido víctima de abuso y posteriormente se quitó la vida. “La gente ya se había dispersado por lo que había sucedido, que fue una especie de pueblada. Eran mujeres y niños; no había hombres. Al violador ya lo habían sacado y, en forma absolutamente injustificada, un policía comenzó a arrojar postas de goma que, en realidad, no son de goma sino de plástico”, dijo el letrado sobre la causa.
“A quemarropa, a tres metros, le tira a esta mujer y le introduce cinco postas en la zona de la rodilla”, expresó Jáuregui.
El abogado sostuvo que la Policía no colaboró llamando a una ambulancia para trasladar a la mujer al hospital San Benjamín de Colón, sino que fueron los mismos vecinos quienes la llevaron al nosocomio. “Le hicieron una intervención quirúrgica de cuatro horas. Fue una cirugía mayor para salvarle la vida”.
Jáuregui añadió que al policía ya se lo investigaba por otros hechos anteriores de agresiones injustificadas.
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.