
Compleja búsqueda de Martín Palacio en todo Entre Ríos
Se dedica a hacer viajes ejecutivos, lo que lo trajo hasta esta provincia. ¿Dónde está?, es el enigma que una minuciosa investigación policial, pretende responder. Los detalles.
Se trata de la mujer víctima de intento de femicidio de manos de su pareja, un agente de policía que luego intentó quitarse la vida.
Policiales/Judiciales26 de agosto de 2025Desde el Hospital Centenario de Gualeguaychú informaron que el estado de los pacientes involucrados en el intento de femicidio de este lunes, continúan ambos de manera crítica, con pronóstico reservado.
Cabe recordar que el agente de policía Mariano Corvalán utilizó su arma reglamentaria para atacar primeramente a su pareja, Carolina Huck, y, luego intentó suicidarse.
Por un lado, se informó que la mujer tiene una lesión toracoabdominal. “Se encuentra con asistencia respiratoria mecánica, con requerimiento de vasopresores, en estado crítico y con pronóstico reservado”, indicaron.
Finalmente, señalaron que el otro paciente -el policía que se quiso suicidar- tiene lesión cerebral. “También está con asistencia respiratoria mecánica, en estado crítico y con pronóstico reservado”, aclararon.
Se dedica a hacer viajes ejecutivos, lo que lo trajo hasta esta provincia. ¿Dónde está?, es el enigma que una minuciosa investigación policial, pretende responder. Los detalles.
La policía de Entre Ríos alertó sobre una nueva estafa virtual que circula desde hace unos días y se conoce con el nombre de “El mensaje equivocado”. En qué consiste.
Dos personas fueron derivadas a la guardia médica. Bomberos Voluntarios trabajó en el derrame de combustible que se produjo sobre Ruta 12.
Presentaba estado de consciencia, pero se comportó alterado durante la extracción desde el interior de la cabina, llevada adelante por bomberos voluntarios y policías.
La víctima -de 48 años- era el único morador. Las observaciones forenses sobre el occiso serán practicadas en el Hospital San Blas.
Un hombre tuvo un comportamiento violento y repudiable en el sector de internación del efector de salud. Rápida intervención policial.
Inicialmente fue asistido en el Hospital San Francisco de Asís y dado el diagnóstico, derivado al Hospital San Martín de Paraná.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Presentaba estado de consciencia, pero se comportó alterado durante la extracción desde el interior de la cabina, llevada adelante por bomberos voluntarios y policías.